Listar por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 169
-
Riesgos y familia en la adolescencia : un estudio acerca de los comportamientos de riesgos y la familia, de los adolescentes de los colegios públicos
(González Quiñones, Juan CarlosBogotá, 2007)Este texto está dirigido a las orientadoras(os) y psicólogas(os) de los colegios, por ser ellas(os) las personas que enfrentan con mayor frecuencia los problemas psicosociales de los adolescentes en sus respectivos colegios. ... -
Efectividad del uso de las esencias florales en la reducción de la ansiedad
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2016)El presente proyecto se realiza con el fin de proporcionar una alternativa complementaria para el manejo y control de la ansiedad; a través de la medición de niveles de ansiedad por medio de la escala de Hamilton para ... -
Descripción del manejo con bota de ozono en pacientes con ulceras venosas y/o pie diabético. UNIMED enero 2014 – diciembre 2015
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2016)El propósito del presente estudio es describir el abordaje del manejo con bota de ozono de las úlceras venosas y pie diabético, teniendo en cuenta las características de la úlcera y del paciente. Las cicatrización de una ... -
Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de Rosmarinus officinalis en diferentes muestras
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2017)La especie Rosmarinus officinalis conocida comúnmente como romero perteneciente a la familia Lamiáceae presenta diversos usos en medicina dentro de los cuales se destaca su actividad antimicrobiana, antioxidante ... -
Actividad repelente del aceite esencial de Foeniculum Vulgare Mill. Sobre Aedes Aegypti Linneus (Diptera: Culicidae)
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)El mosquito Aedes aegypti Linneus, es un importante vector de enfermedades de gran significancia en salud pública tales como dengue, chikunguña, zika, fiebre amarilla y otras enfermedades virales en climas tropicales. Los ... -
Descripción del proceso de adaptación de los niños quemados del Hospital Simón Bolívar con terapéuticas alternativas como coadyuvante
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)Se conoce como trauma todo evento psíquico o físico que amenaza el bienestar del individuo, una de las situaciones de alta complejidad que afectan y amenazan la vida del sujeto de forma directa e importante. La unidad de ... -
Efecto de la musicoterapia durante la dinámica del sueño en población sana con la utilización de los intervalos tercera mayor y sexta menor
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)La terapia musical consiste en el uso de la música o elementos propios de la música en busca de un fin específico. Cabe anotar que existen variados modelos de musicoterapia que suelen clasificarse en receptivos, pasivos y ... -
Efectividad del aceite esencial de Piper Eriopodon en inhibición del crecimiento de Trichophyton Rubrum y Trichophyton Mentagrophytes
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)El interés en las plantas medicinales como fuente antimicrobiana, surge gracias al aumento de la resistencia de agentes infecciosos a la farmacología convencional y al desarrollo etnobotánico. El género Piper ha sido ... -
El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2018)La enfermedad mental ha sido ampliamente reportada como uno de los colectivos que experimentan más estigma y rechazo social, debido a una serie de componentes emocionales, cognitivos y conductuales, que padecen los pacientes ... -
Efecto de las terapéuticas alternativas en la percepción del dolor y cambio en la calidad de vida en pacientes adultos con dolor crónico, 2018-II
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2018)El dolor crónico es el que persiste sin causa biológica aparente más de tres meses. Tiene una prevalencia mundial del 10% al 25% y 47% en Colombia que no responde a tratamientos convencionales y constituye un problema ... -
Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales en el área rural de Páez - Boyacá durante el primer semestre de 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2019)En esta investigación es importante resaltar que el municipio de Páez fue el lugar adecuado para dar desarrollo a la investigación, referente al uso de plantas medicinales, favoreciendo la participación de la comunidad ... -
Vivencias en la relación de pareja que alteran la dinámica familiar en familias pertenecientes al Ejército Nacional de Colombia
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2019)Esta investigación se articuló al macroproyecto denominado “Funcionalidad familiar y vivencias en la relación de pareja en familias pertenecientes al Ejército Nacional de Colombia” Género y violencia. Esta permitió comprender ... -
Relación entre autoestima y embarazo adolescente en el contexto de un grupo de mujeres jóvenes en el municipio de Soacha-Colombia, 2018
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Escuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2019)El embarazo adolescente es un asunto de salud pública en nuestro país, debido a la tasa de prevalencia es un factor que va en aumento, y a pesar de que cada día hay diversas entidades que contribuyen a la reducción de esta ... -
Bajo peso al nacer y factores de riesgo asociados, cohorte retrospectiva Clínica Juan N. Corpas
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2019)El bajo peso al nacer (BPN), menos de 2500 gramos, se asocia a riesgos en salud materno-infantil. En países desarrollados se estima una proporción BPN entre 3-7%, en América Latina 6-12%. Para Colombia la frecuencia global ... -
Manejo de patología osteoarticular crónica con campos magnéticos pulsantes
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de Medicina, 2019)La artrosis es la patología articular más frecuente en el mundo y produce efectos sobre la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque existen diferentes alternativas terapéuticas no existe aún un único tratamiento para ... -
Evaluación del efecto de 10 sesiones de oxivenación con el protocolo Corpas, en el hematocrito de una población de adultos mayores de 18 años
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)Este proyecto consistió en el desarrollo de un estudio observacional, de una cohorte de mayores de 18 años, a quienes se les administró oxigeno endovenoso utilizando el protocolo Corpas, con el fin de identificar cambios ... -
Efecto de la Acupuntura en el mejoramiento de la función pulmonar en pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica: revisión de la literatura
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y el Asma, son entidades pulmonares de gran relevancia clínica, ya que afectan del 2 al 20% de la población mundial. El diagnóstico y seguimiento actual están enfocados ... -
Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)En este estudio se caracterizó los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia que consultaron en la Clínica Unimed en el periodo Junio 2018 a Julio 2019 en la ciudad de Bogotá, según sus condiciones sociodemográficas, ... -
Intervención con terapia neural en pacientes con osteoartosis de rodilla
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)La osteoartrosis de rodilla es una patología que va en aumento, teniendo en cuenta que el promedio de vida ha ido en aumento. Esta se presenta como parte del proceso de envejecimiento al cual se encuentran sometidos todos ... -
Infección del tracto urinario en niños, características generales y factores asociados a resistencia bacteriana
(Escuela de MedicinaBogotá, 2019-02-08)La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema creciente, presente también en infección urinaria (ITU) en niños. Adicional a la necesaria identificación del patrón local, la evidencia sobre la magnitud y ...