Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Charris Hernández, Fernando JoséCastro Florián, Miguel Ángel2021-06-182021-06-182020Charris Mendoza, J. P. & Castro Florián, M. A. (2020). Evaluación integral - evaluación de 360° feed-back 360°. En M. I. Sarmiento Osorio, L. F. Barrera Barrios, N. Y. Rivera Rojas, J. A. Gómez Molano & J. P. Camargo Mendoza. Implicaciones educativas desde la investigación posgradual (1 edición, pp. 109-126). Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297414.6https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/52https://doi.org/10.26752/9789589297414.6cuadros, esquemasEs importante que tanto las universidades como los sitios de práctica a nivel hospitalario, le hagan un adecuado entrenamiento a los médicos especialistas, con el objetivo de poder impartir un conocimiento y hacer una verdadera evaluación de los estudiantes; es decir, se requiere darle a los médicos especialistas suficientes y adecuados instrumentos para que la evaluación permita determinar el grado de conocimiento, habilidad y destreza de los estudiantes para el manejo integral de las patologías y del mismo paciente.application/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva Responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Evaluación integral - evaluación de 360° feed-back 360°Capítulo - Parte de Libro10.26752/9789589297414.6Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAnálisis Cuantitativo - Entorno Sociocultural - Entorno SocioeconómicoEvidencia basada en la práctica - Pacientes - Diagnóstico clínicoMétodos de evaluación - Estudios de casoSimulación - Aprendizaje experimentalNivel de conocimiento - ExperienciaDesempeño - Desarrollo individualhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2