Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Piñeros Ricardo, Luis GabrielHerrera Acosta, MoisésTeherán, Aníbalmejia guatibonza, maria camilaBeltrán Blanco, Astrid SorayaCamargo Beltrán, Gloria StefannyGil Castro, Nohora AndreaVega Valenzuela, Ana Carolina2022-11-302022-11-302021Beltrán A, Camargo G, Gil N, Vega A. Respuesta sintomática y su relación con la calidad de vida de pacientes adultos con síndrome de intestino irritable sometidos a musicoterapia pasiva. [Trabajo de especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2021 [citado el 30 de noviembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/149https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/149material ilustrativo, diagramas, gráficas y tablasEl presente estudio pretende determinar los posibles efectos de la musicoterapia en pacientes que cursan con síndrome de intestino irritable (SII) teniendo en cuenta esta patología como una de las más recurrentes en la población, disminuyendo la productividad laboral y afectando la calidad de vida. Al ser una patología de gran importancia es necesario explorar en alternativas terapéuticas, no solo farmacológicas, las cuales ya se han estudiado a profundidad, sino terapéuticas no farmacológicas que sean coadyuvantes terapéuticos especialmente en crisis y posible disminución de recurrencia de los eventos.Introducción.Objetivos.Objetivo general.Objetivos específicos.Planteamiento del problema.Definición.Justificación.Marco teórico.Materiales y métodos.Materiales.Metodología.Desarrollo del proyecto.Resultados.Análisis del desarrollo del proyecto.Cronograma.Conclusiones.Recomendaciones.Referencias bibliográficas.Anexos.49 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Respuesta sintomática y su relación con la calidad de vida de pacientes adultos con síndrome de intestino irritable sometidos a musicoterapia pasivaTrabajo de grado - EspecializaciónFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEnfermedades del Colon - Síntomas y Patología GeneralMétodos Terapéuticos Alternativos - Atención al PacienteEfecto Terapéutico - Acción FarmacológicaAlteración de Hábitos - Estrés EmocionalSíndrome de Intestino Irritable - Dolor AbdominalMusicoterapia Pasiva - Calidad de VidaAnsiedadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2