Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Borrego-Muñoz, PaolaDíaz Álvarez, Laura CatalinaMartínez Estrada, Anyi XimenaPérez León, Katherine AndreaVera Triana, Maritza StefaniaPombo Ospina, Luis MiguelForero Supelano, Víctor Hugo2023-06-152023-06-152023Díaz L, Martínez A, Pérez K, Vera M. Extracción del aceite esencial por hidrodestilación de las partes aéreas de Kalanchoe pinnata y evaluación de su actividad antifúngica y antibacteriana [Trabajo de grado]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2023 [citado 2023 jun 14]. Recuperado a partir de:https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/209material ilustrativo, gráficos, tablasColombia cuenta con una alta riqueza y biodiversidad en especies de plantas, que aún están pendientes por conocer, estudiar e investigar, para así, darles mayor uso en actividades de la vida cotidiana. Al llamar nuestro interés e inquietud plantas como Kalanchoe Pinnata, bacterias como Agrobacterium Tumefaciens al realizar revisión de literatura se muestra que reportan actividades promisorias a nivel antiinflamatorio, citotóxico, antifúngico y antimicrobiano, además de patógenos como Botrytis cinerea y Fusarium oxysporum fitopatógenos que se encuentran entre los 10 hongos más importantes por su impacto en la economía geográfica y propiedades científicas. Pretendemos así, con esta investigación evaluar la actividad antifúngica y antibacteriana en partes aéreas de Kalanchoe Pinnata.Introducción.1. Objetivos.1.1. Objetivo general.1.2. Objetivos específicos.2. Planteamiento del problema.2.1. Definición del problema.3. Justificación.4. Marco teórico.4.1. Generalidades del kalanchoe.4.1.1 Partes utilizadas.4.1.2 Nombre científico.4.1.3 Sinónimos.4.1.4. Descripción botánica.4.2. Distribución geográfica.4.3. Usos tradicionales.4.4. Composición química.4.5. Actividad biológica.4.5.1. Antibacteriana.4.5.2. Anticancer.4.5.3. Antialérgica.4.5.4. Antiinflamatoria.5. Toxicología.6. Microorganismo de interés.6.1. Fusarium oxysporum.6.2. Botrytis cinerea.6.3. Agrobacterium tumefaciens.7. Metodología.8. Desarrollo del proyecto.8.1. Obtención del material vegetal.8.2. Obtención del aceite esencial por hidrodestilación de las partes aéreas de k. pinnata.8.3. Obtención de extractos de baja y media polaridad de las partes aéreas de k. pinnata.8.4. Actividad antifúngica sobre el crecimiento micelial de fusarium oxysporum y botrytis cinérea.8.5. Actividad antibacteriana sobre el crecimiento micelial de agrobacterium tumefaciens.8.5.1. Preparación del inóculo.8.5.2. Prueba de susceptibilidad por difusión en disco kirby - bauer.8.5.3. Análisis por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (gc-ms).9. Resultados y discusión.9.1 Obtención de extractos y aceite esencial.9.2. Actividad antifúngica sobre el crecimiento micelial de fusarium oxysporum y botrytis cinérea.9.3. Panel de figuras.9.4. Actividad antibacteriana sobre agrobacterium tumefaciens.9.5. Análisis de gc-ms de extractos y aceite esencial de kalanchoe pinnata.10. Conclusiones.11. Recomendaciones.12. Referencias bibliográficas.66 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Extracción del aceite esencial por hidrodestilación de las partes aéreas de Kalanchoe pinnata y evaluación de su actividad antifúngica y antibacterianaTrabajo de grado - EspecializaciónFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessKalanchoe pinnata - Partes aéreasActividad antifúngica - Actividad antibacterianaFusarium oxysporumBotrytis cinereaAgrobacterium tumefacienshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2