Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Boy Barreto, Ana MaritzaBustamante Malaver, Nélida EsperanzaCadenillas Albornoz, VioletaCastro Santisteban Relaiza, MartinDíaz Román, Yanet OlindaFlores Ccanto, FlorencioGarcía García, Eddy EugenioHinojo Jacinto, Guillermina NorbertaJara Ames, Edith HonorinaMenacho Vargas, IsabelMosquera Torres, Dino FernandoOrdinola Villegas, Milagros SilviaPalacios Garay, Jessica PaolaQuiñones Li, Aura ElisaQuiñones Vernazza, César AugustoQuiroz Aguirre, Gualverto FedericoRobalino Sanchez, KarlaRomero Sudario, LupeSánchez Temple, María MilagrosSanta María Relaiza, Héctor RaúlSifuentes Pinto, NilsaTazzo Tomas, Magda MarianellaTrujillo Medrano, BettyVásquez Ramos, Segundo PíoVillanueva Figueroa, Rosa ElviraMenacho Vargas, IsabelGómez Arévalo, José Arlés2023-01-202023-01-202022Menacho Vargas, I., y Gómez Arévalo, J. A. (Eds.) (2022). La investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea: experiencias desde la docencia en Perú (1 edición). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297629https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/195https://doi.org/10.26752/9789589297629material ilustrativo, gráficos y tablasEl tema de la investigación en educación, ocupa un lugar preponderante debido a la actualidad que ha tomado la misma como constructora de puentes de diálogo entre los nuevos paradigmas de la ciencia, el auge de la técnica y sus aportes a la época actual, la misma que hace su tránsito desde el mundo del conocimiento hacia la sociedad de la información. En este concierto de retos y desafíos, los cuales sugieren una creciente apertura de la educación, hacia nuevas estructuras epistemológicas y de diálogo académico, un importante grupo de docentes del Perú, se arriesga a correr las fronteras de los saberes establecidos para incursionar en el mundo de la investigación en el ámbito educativo, de manera especial, haciendo una apuesta por temáticas que son del todo pertinentes a los paradigmas que enfrentamos en las prácticas educativas y pedagógicas como maestros y guías de las actuales generaciones de estudiantes.130 páginasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Metodología -- Rendimiento escolarTecnología -- E-LearningAcreditación (Educación) -- Certificación -- Programas de educaciónFenomenos psicológicos -- Salud mentalLa investigación en la educación, retos y desafíos desde la época contemporánea : experiencias desde la docencia en PerúLibro10.26752/9789589297629Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSíntomas conductuales -- Vulnerabilidad social -- Factores de riesgoEducación secundariaMotivación estudiantil -- Estrategias de aprendizajeSecondary educationStudent motivation -- Learning strategiesPlataformas virtualesAulas virtuales -- Educación virtualVirtual platformsVirtual classrooms -- Virtual educationCalidadGestión universitaria -- Modelo de acreditaciónQualityUniversity management -- Accreditation modelRumiación depresiva -- ReprochesReflexión -- Género -- EdadDepressive rumination -- ReproachesReflection -- Gender -- AgeInteligencia emocionalEstrés -- Pandemia -- COVID 19Emotional intelligenceStress -- Pandemic -- COVID 19http://purl.org/coar/access_right/c_abf29789589297629