Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Menacho Vargas, IsabelFlores Ccanto, FlorencioVásquez Ramos, Segundo PíoDiestra Cueva, Elizabeth TeresaTasayco Jala, Abel AlejandroRamos Mendoza, Julio CésarTorres Sotelo, César IvánPachas Barrientos, Luz MilagrosGarcía García, Eddy EugenioMosquera Torres, Dino FernandoCastro Santisteban, MartínJara Ames, Edith HonorinaOrdinola Villegas, Milagros SilviaBlancas Amaya, Hellen FeliciaBoy Barreto, Ana MaritzaPablo Ricra, Zara GracielaEnciso Arriaga, Maggali NoraQuiñones Li, Aura ElisaAraujo Robles, Elizabeth DanyDíaz Mujica, Juana YrisRaggio Ramírez, Giuliana del SocorroSifuentes Pinto, NilsaHinojo Jacinto, Guillermina NorbertaGómez Arévalo, José ArlésMenacho Vargas, Isabel2022-12-162022-12-162022Menacho Vargas, I, Flores Ccanto, F, Vásquez Ramos, S, Raggio, G, Diestra Cueva, E, Tasayco Jala, A, Ramos Mendoza, J, Torres Sotelo, C, Pachas Barrientos, L, García García, E, Mosquera Torres, D, Castro Santisteban, M, Jara Ames, E, Ordinola, M, Blancas Amaya, H, Boy Barreto, A, Pablo Ricra, Z, Enciso, M, Quiñones, A, Sifuentes Pinto, N, Hinojo Jacinto, G, Araujo-Robles, E y Díaz Mujica, J. (2022). Perspectivas científicas en la investigación: aportes desde el dialogo interdisciplinario. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/184https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/184https://doi.org/10.26752/789589297612La presente obra es fruto del trabajo académico de un equipo de docentes investigadores de varias universidades del Perú, quienes en el contexto de los nuevos cambios que se han ido generando como consecuencia de la pandemia mundial, se atreven a plantear diversas propuestas que se enmarcan en los parámetros de los nuevos lineamientos de la educación para el futuro planteados por la UNESCO en la agenda 2030 y que se ratifican desde los diversos contextos de nuestras universidades y centros de formación en educación superior a nivel de América Latina.Introducción.El aprendizaje-servicio en estudiantes universitarios.Cultura organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores universitarios.Estrés académico en estudiantes universitarios durante la pandemia covid 19.Diversidad de aves de chosica avifauna común de chosica.El liderazgo orientado por resultados y la optimización de la calidad de los servicios al usuario en la oficina general de gestión de recursos humanos del ministerio de agricultura y riego.Condición física, percepción de apoyo, resiliencia y depresión post parto en puérperas de 18 a 30 años en lima metropolitana, 2022.150 páginasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrés Psicológico -- Estudiante universitario -- Covid 19Fauna -- Chosica -- BiodiversidadDepresión Postnatal -- Resiliencia Psicológica -- LimaPerspectivas científicas en la investigación : aportes desde el dialogo interdisciplinarioLibrohttps://doi.org/10.26752/789589297612Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessServicio comunitarioRealidad social -- Formación profesionalLiderazgo orientado a resultados -- Calidad de serviciosProceso de aprendizaje -- Servicio universitarioDesempeño de un papel -- Personal académico docenteLiderazgo -- Personal profesional -- Gestión de la Calidad Totalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf29789589297612