Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Daza Castillo, Luís AntonioArdila Téllez, Carla SusanaAriza Castillo, Lizeth ValentinaBenito Pinzón, Rossy TatianaGonzález Beltrán, Dora Cecilia2021-08-272021-08-272020Ardila Téllez, C. S., Ariza Castillo, L. V., Benito Pinzón, R. T., & González Beltrán, D. C. (2020). Características del discurso acerca del acto de cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería en la ciudad de Bogotá D.C (Colombia), 2019 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/11https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/110cuadros, diagramas, esquemas, tablasIdentificar el acto del cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería, parte del conocimiento heredado o de la experiencia de otros cuidadores empíricos y/o provenientes de otras profesiones u oficios, en este sentido debe señalarse, las inconsistencias epistemológicas que originan una brecha existente entre la teoría enseñada y la práctica aplicada en enfermería, dando a este saber un espectro de utopía y de idealismo que redunda en una cierta imposibilidad de transferencia a la praxis profesional.Introducción.Marco de referencia.Descripción del problema y pregunta de investigación.Justificación.Objetivos.Delimitación del estudio.Espacial.Cronológica.Conceptual.Marco teórico.Antecedentes.Legales.Históricos.Bases Teóricas.Diseño metodológico.Tipo de investigación.Universo, población y muestra.Técnicas de recolección de la información.Técnicas de análisis de la información.Consideraciones éticas.Análisis de resultados.Descripción de resultados.Categorías lingüísticas / semióticas de la ideología enfermera descrita a partir de la experiencia de cuidadores (formales e informales).Grupos de actores que desarrollan el discurso derivado de la experiencia de cuidadores (formales e informales).Categorías discursivas desarrolladas en las experiencias de enfermería descritas por cuidadores (formales e informales).Triangulación teórica.Ideologías profesionales.Epistemología y conocimiento enfermero.La “occidentalización” de la enfermería.Las profesiones en tiempos de la posverdad.El “Cuidado” como trabajo remunerable.El debate sobre las “Profesiones feminizadas”.Discusión de resultados.Conclusiones.Recomendaciones.179 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Epistemología - EmpirismoPráctica Profesional, Basada en la Teoría - Pensamiento CríticoCaracterísticas del discurso acerca del acto de cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería en la ciudad de Bogotá D.C (Colombia), 2019Trabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCuidados de Enfermería - Ejercicio Profesional - Educación no ProfesionalEnseñanza y Formación - Educación en EnfermeríaInnovación Pedagógica - Desarrollo IndividualExperiencia - Evidencia Basada en la Prácticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2