Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Latorre Castro, María LuisaMoreno Lozada, Sandra LucíaLópez Carvajal, Sergio AndrésTovar Torres, Ángela Liliana2022-12-192022-12-192022López S, Tovar Á. Caracterización de la mortalidad por suicidio consumado desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud en Manizales, Colombia, 2015-2020 [Tesis de maestría]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2022 [citado el 19 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/193https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/193material ilustrativo, esquemas y gráficosLos asuntos relacionados con la salud mental y sus consecuencias se han convertido en uno de los aspectos más delicados de entender para la humanidad en los últimos años. Conocer el fenómeno del suicido o simplemente tratar de comprenderlo se ha convertido en un reto para todos los académicos que se han acercado a explicar este problema, generando una gran cantidad de interrogantes planteados desde diversos enfoques teóricos, metodológicos y diferentes disciplinas. Describir el fenómeno del suicidio desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud en la población manizaleña entre 2015 y 2020, para conocer el perfil epidemiológico del fenómeno en la zona.Issues related to mental health and its consequences have become one of the most delicate aspects to understand for humanity in recent years. Knowing the phenomenon of suicide or simply trying to understand it has become a challenge for all academics who have approached to explain this problem, generating a large number of questions raised from different theoretical and methodological approaches and different disciplines. Describe the phenomenon of suicide from the perspective of the social determinants of health in the population of Manizales between 2015 and 2020, to know the epidemiological profile of the phenomenon in the area.Resumen.Abstract.Introducción.Justificación.Planteamiento del problema.Descripción del problema.Pregunta de Investigación.Objetivos.Objetivo general.Objetivos específicos.Marco teórico.Suicidio definiciones actuales.Determinantes sociales de la salud desde la perspectiva de la OMS.Estado del arte.Marco geográfico.Diseño Metodológico.Tipo de estudio.Fuentes de Información.Muestra.Análisis de la información.Resultados.Base de datos DANE 2015-2020.Base de datos Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses-FORENSIS: 2015-2020.48.Análisis de los resultados.Conclusiones.Recomendaciones.Consideraciones éticas.Referencias bibliográficas.78 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Caracterización de la mortalidad por suicidio consumado desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud en Manizales, Colombia, 2015-2020Trabajo de grado - MaestríaFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSíntomas Conductuales - Ideación SuicidaEmociones - Depresión - AnsiedadFactores Socioeconómicos - Condiciones Sociales - Vulnerabilidad SocialVigilancia Epidemiológica - Factores de Riesgo - Prevención y ControlSuicidioDeterminantes Sociales de la SaludMortalidad - ManizalesSuicideSocial Determinants of HealthMortality - Manizaleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2