https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Garzón Silva, Kelly JohanaRodríguez Morales, Ingrid JanethRua Calderón, Wendy Catherin2023-05-032023-05-032022Rodríguez I, Rua C. Integración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una Escuela de Enfermería, Bogotá 2022 [Trabajo de grado]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2022 [citado 2023 may 3. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/205https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/205material ilustrativo, cuadros, fotografías a colorEn este proyecto buscamos desarrollar un recurso virtual de aprendizaje empleando Realidad Aumentada, facilitando el aprendizaje de valoración física en en el tema visual (examen de ojos y oftalmoscopia); actividades de simulación clínica dentro y fuera del aula, en estudiantes de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). Resulta importante fomentar el uso de este tipo de herramientas y recursos para conseguir notables avances en los estudiantes que presentan mayor dificultad de aprendizaje y así suscitar el interés de los desarrolladores de tecnologías aplicadas al ámbito educativo específicamente en enfermería.In this project we seek to develop a virtual learning resource using Augmented Reality, facilitating the learning of physical assessment in the visual subject (eye examination and ophthalmoscopy); clinical simulation activities inside and outside the classroom, in nursing students of the Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). It is important to encourage the use of this type of tools and resources to achieve significant progress in students who present greater learning difficulties and thus arouse the interest of developers of technologies applied to the educational field, specifically in nursing.Capítulo 1. Planteamiento del problema.Capítulo 2. Antecedentes o estado del arte.Capítulo 3. Pregunta de investigación.Capítulo 4. Justificación.Capítulo 5. Objetivos [Objetivo general. Objetivos específicos].Capítulo 6. Marco teórico [Realidad aumentada. Simulación clínica. TIC (Tecnología de la Información y Comunicación). TAC (Tecnología para el aprendizaje y comunicación). Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA)].Capítulo 7. Propuesta metodológica [Tipo de estudio. Análisis. Diseño. Desarrollo. Implementación. Evaluación. Universo. Población. Fuentes de información. Consideraciones éticas].Capítulo 8. Resultados y conclusiones.Capítulo 9. Cronograma y presupuesto.Capítulo 10. Referencias bibliográficas.65 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Materiales audiovisuales - Dispositivos electrónicosIntegración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una Escuela de Enfermería, Bogotá 2022Trabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSimulación por Computador - Aprendizaje - Método de EnseñanzaProceso de Enfermería - Proyectos de Desarrollo Tecnológico e InnovaciónSimulación Clínica - Realidad AumentadaCiencias de SaludGestión de Ciencia - Tecnología e Innovación en SaludSimulation Technique - Augmented RealityHealth SciencesTechnology and Innovation ManagementIntegration of increased reality to strengthen the learning process outside the classroom and simulation activities in a School of Nursing, Bogotá 2022http://purl.org/coar/access_right/c_abf2