Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Cárdenas Tavera, Camila FlorenzaCastañeda Villate, Jenny CarolinaHernández Roa, Mayerly Johanna2022-12-052022-12-052020Cárdenas C, Castañeda J, Hernández M. Actividad antioxidante de extractos y fracciones de guayusa (Ilex guayusa l.) [Trabajo de grado de especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2020 [citado el 02 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/159https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/159material ilustrativo, cuadros, diagramas, esquemas, fotografías a color, gráficos, tablas,Algunos compuestos con propiedades antioxidantes favorecen la homeostasis de óxido-reducción cumpliendo un papel importante en el control del estrés oxidativo implicado en la fisiopatología de múltiples enfermedades de origen inflamatorio, isquémico, neurodegenerativo, entre otras. Por décadas, las plantas medicinales han sido una fuente importante de compuestos con actividad biológica. Ilex guayusa L. es un árbol originario de América del Sur; sus hojas son empleadas por tribus indígenas amazónicas para aliviar dolores y prevenir efectos no deseados a nivel del sistema nervioso central. Los compuestos fenólicos y los carotenoides son los metabolitos secundarios mayoritarios. Por lo anterior, ésta especie es una excelente candidata para explorar sus propiedades terapéuticas relacionadas con la prevención de procesos patológicos.Introducción.Objetivos.Objetivo general.Objetivos específicos.Planteamiento del problema.Definición del problema.Justificación.Marco teórico.Generalidades del genero ilex.Especies representativas de la familia aquifoliaceae.Generalidades de ilex guayusa l.Características botánicas y taxonómicas.Historia y usos tradicionales.Fitoquímica y nutrientes.Toxicidad.Actividades biológicas.Radicales libres de oxígeno y estrés oxidativo.Antioxidantes.Enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.Compuestos fenólicos y su actividad antioxidante.Extracción de compuestos bioactivos.Métodos de extracción.Extracción por disolventes.Condiciones de extracción.Tipo y concentración del disolvente.Método soxhlet.Método de cuantificación de la actividad antioxidante.Metodología.Materiales.Aparatos y equipos empleados.Métodos.Recolección del material vegetal.Extracción de extractos y fracciones totales.Implementación métodos actividad antioxidante.Método de coloración del catión radical ABTS.Método de coloración del catión radical DPPH.Actividad antioxidante total.Comparación métodos AAO – análisis de varianza.Desarrollo del proyecto.Resultados.Análisis y discusión.Cronograma.Conclusiones.Recomendaciones.Referencias bibliográficas.Anexos.69 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Actividad antioxidante de extractos y fracciones de guayusa (Ilex guayusa L.)Trabajo de grado - EspecializaciónFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAquifoliaceae - Usos TerapéuticosEstrés Oxidativo - Procesos Fisiológicos - Enfermedad CrónicaPreparaciones de Plantas - Extracto VegetalInvestigación Aplicada - Agentes Biológicos - Acciones y Usos QuímicosGuayusa - Ilex Guayusa LoesCáncerActividad Antioxidante - Composición QuímicaAntioxidant activity - Phytochemical compositionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2