Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Gómez Molano, José Albeiro2021-06-172021-06-172020https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/51https://doi.org/10.26752/9789589297414..1Unas de las principales preocupaciones en Suramérica especialmente, surgen en los aspectos relacionados con la globalización. El ser competente en este acelerado proceso mundial, exige que los ciudadanos puedan y tengan conocimientos apropiados no sólo en tecnología y TIC sino también en dominio de una lengua extranjera, que aporte positivamente en los estudiantes que atienden procesos educativos de primaria y secundaria en las escuelas.15 páginasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva Responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El paradigma interpretativo y el mejoramiento de la competencia oral en lengua inglesa en los estudiantes de grado décimo del Colegio Politécnico de Sogamoso - BoyacáCapítulo - Parte de Libro10.26752/9789589297414..1Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza de idiomas - Estudiante de secundariaBienestar del estudiante - Ciencias de la educación y ambiente educacionalCompetencias para la vida - Lengua extranjeraBilingüismo - Proceso de aprendizaje - GlobalizaciónProceso de comunicación - ConocimientoProceso de aprendizaje - Lengua internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2