Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Arango Ruda, DanielaGalindo Vaca, Carlos DavidCorredor Aparicio, Yulia YohanaGalindo Romero, Enrique2025-08-152025-08-152025Galindo-Vaca C, Corredor-Aparicio Y, Galindo-Romero E. Activos en salud en mujeres sobrevivientes de violencia basada en género en Jenesano, Boyacá [Internet] [Tesis de Grado]. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2025 [citado]. Disponible en: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/727https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/727Contiene: material ilustrativo, diagramas, figuras (cuadros y gráficos)La violencia basada en género (VBG), tiene sus raíces en las disparidades de poder entre hombres y mujeres, fundamentándose en roles, estereotipos y creencias que menosprecian lo femenino. Es fundamental reconocer que todas las formas de VBG constituyen violaciones a los derechos humanos, se manifiestan tanto en entornos públicos como privados y se ejerce abuso de fuerza o poder, ya sea social, económico, político, por edad u otras características limitantes que aumentan la vulnerabilidad. Así mismo, aunque la VBG puede impactar a cualquier individuo, son las mujeres, adolescentes y niñas las que experimentan predominantemente sus efectos. Simultáneamente, hombres, niños y aquellos que no se ajustan a las normas o roles de género leídos como masculino, también pueden ser víctimas de esta forma de violencia. El presente estudio plantea construir un mapa de activos en salud de mujeres sobrevivientes de violencia basada en género en Jenesano para diseñar las recomendaciones que orienten las políticas públicas, programas y/o recomendaciones para la superación, resiliencia y adaptabilidad en estos casos, caracterizar socio-demográficamente la población de mujeres sobrevivientes de violencia basada en género (VBG) en Jenesano, Boyacá, identificar los activos en salud de las mujeres sobrevivientes de VBG en Jenesano que hacen parte de esta investigación y finalmente generar recomendaciones de política pública a partir de los activos mapeados para el tema de VBG.125 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Activos en salud en mujeres sobrevivientes de violencia basada en género en Jenesano, BoyacáTrabajo de grado - MaestríaFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessGender-Based ViolenceIntimate Partner ViolenceSexual ViolenceResilience, PsychologicalCoping StrategiesHealth AssetsSense of CoherenceSalutogenesisEmpowermentSocial SupportPreventionManagementResistance Resourceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2