Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Barroso Niño, MaritzaRevelo Fonseca, JenniferTorres Cubillos, Wendy JohanaTorres Osorio, Holman Nicolay2021-08-262021-08-262018Revelo Fonseca, J., Torres Cubillos, W. J., & Torres Osorio, H. N. (2018). El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/105https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/105cuadros, gráficosLa enfermedad mental ha sido ampliamente reportada como uno de los colectivos que experimentan más estigma y rechazo social, debido a una serie de componentes emocionales, cognitivos y conductuales, que padecen los pacientes con trastorno psiquiátrico, en el cual se integra la manera en cómo ellos sienten y viven su condición. Determinar el nivel de estigma internalizado de esta población, durante el periodo comprendido entre enero a junio del año 2019, es revisar a través de las metodologías diseñadas e implementadas por la Asociación SALUDARTE, entidad dedicada a trabajar mediante objetivos terapéuticos especialmente preparados para rehabilitar las funciones mentales básicas.80 hojasapplication/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019Trabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPsiquiatría Comunitaria - Acciones TerapéuticasDiagnóstico Clínico - Trastorno de la ConductaRehabilitación Psiquiátrica - Calidad de VidaTrastornos MentalesEstigma SocialEducación en SaludTeoría de la MenteEsquizofreniaAislamiento SocialMental DisordersSocial StigmaHealth EducationTheory of MindschizophreniaSocial Isolationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2