Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Yepes Delgado, Carlos EnriqueSánchez Vélez , Ana MaríaOrrego Orozco, Beatriz ElenaArenas Franco, Natalia AlejandraMesa Pietralunga, Valentina2022-11-292022-11-292022https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/142El objetivo del presente trabajo fue comprender desde su propia experiencia el proceso de transición de algunos médicos desde la medicina convencional hacia la medicina alternativa y complementaria para el ejercicio de su profesión. El médico occidental puede experimentar durante su formación o su práctica profesional, frustración y decepción de la medicina convencional lo que lo lleva a interesarse por un cambio de paradigma médico que incluya el abordaje integral del ser que le ofrece la medicina alternativa y complementaria, alcanzando satisfacción personal y profesional.61 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ejercicio Profesional - Medicina - Terapias alternativasMundo Occidental - Medicina - Terapias complementariasSistemas Médicos ComplementariosProceso de inmersión del médico occidental en la medicina alternativa y complementariaTrabajo de grado - EspecializaciónFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEducación de Postgrado en MedicinaMedicina China TradicionalMedicina TradicionalTerapias ComplementariasMedicina IntegralMedicine - Chinese - TraditionalComplementary TherapiesIntegrative Medicinehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2