Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Guerrero Jaramillo, Paula AndreaChaves Cano, Ana MaríaNarváez Mancilla, Laura CamilaGiraldo Cubillos, Laura GabrielaZamora Rengifo, Leidy JohanaVanegas Arenas, Diego FernandoAldana Perilla, Paula del PilarGaona Torres, Karen LorenaPérez Bustos, RicardoCastro Quijano, Javier FelipeFuentes Rodríguez, NataliaMárquez Miranda, Martha del CarmenBeltrán Jiménez, Eliana YinnethCaamaño Gutiérrez, Saray del CarmenPinto Murillo, Diego FernandoGuzmán Miranda, ValentinaUribe Rivera, María Lorena2024-03-212024-03-212023Guerrero P, Chaves A, Narváez L, Giraldo L, Zamora L, Vanegas D, Aldana P, Gaona K, Pérez R, Castro J, Fuentes N, Márquez M, Beltrán E, Caamaño S, Pinto D, Guzmán V, Uribe M. Más allá de la rutina: riesgo de depresión en personas encargadas de las labores domésticas en Yopal Casanare, 2023 [Internet] [Trabajo de campo - Especialización en Epidemiología]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2023 [citado 21 de marzo de 2024]. Disponible en: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/229https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/229material ilustrativo, cuadros, gráficos, tablasLa depresión se ha convertido en un diagnóstico frecuente en los servicios de atención en salud en Colombia y representa la segunda causa de enfermedad por discapacidad en la población con un predominio en las mujeres, además ha sido considerada la enfermedad del siglo XXI por su impacto en la salud pública que implica no sólo al individuo, sino a su familia y comunidad. En este marco, el municipio de Yopal Casanare, realizó una mesa epidemiológica donde se resalta problemas subyacentes en la salud mental de la población registrando 322 casos de suicidio y reportandodo 76 casos de intento de suicidio. Por esta razón, en esta investigación se pretendió llevar a cabo un estudio sobre el riesgo de depresión en las personas que realizan trabajos en el hogar independientemente si cuentan con otra labor remunerada económicamente o no y ahondar de manera detallada la interrelación entre las labores domésticas y la salud mental utilizando herramientas y métodos epidemiológicos, buscando proporcionar una base sólida de evidencia que pueda guiar intervenciones futuras y políticas públicas en esta área crucial.42 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Más allá de la rutina : riesgo de depresión en personas encargadas de las labores domésticas en Yopal Casanare, 2023Trabajo de CampoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessEpidemiología de Campo -- Síntomas Conductuales -- Ideación SuicidaEmociones -- Depresión -- AnsiedadFactores Socioeconómicos -- Condiciones Sociales -- Vulnerabilidad SocialVigilancia Epidemiológica -- Factores de Riesgo -- Prevención y ControlColombia -- Casanare -- Yopal -- Características de la Población -- Actividades del HogarRiesgo de Depresión - Labores Domésticashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2