Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Piñeros Ricardo, Ana MaríaGómez Arévalo, José ArlésOsorio de Sarmiento, MartaGarzón Daza, CeciliaVargas Rodríguez, Germán RolandoMenacho Vargas, Isabel2024-12-052024-12-052024Piñeros Ricardo, A. M., Gómez Arévalo, J. A., Osorio de Sarmiento, M., Garzón Daza, C., Vargas González, G., Camero Gutiérrez J. S., y Menacho Vargas, I. (2024). Educación disruptiva, uso de las TIC y alfabetización digital en posgrados en América Latina: aportes desde el ejercicio investigativo en educación superior (1 edición). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/271ttps://doi.org/10.26752/9789589297896material ilustrativoLa presente obra es fruto del trabajo colectivo de varios académicos de dos importantes Instituciones de Educación Superior en Colombia, como resultado de su ejercicio de investigación llevado a cabo en los Grupos Corpas Sana y Cibeles, de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y del Grupo Edupro (Educación Propedéutica) de la Fundación Universitaria San Mateo, ambas ubicadas en Bogotá (Colombia).Capítulo 1. Las TIC y su importancia en la formación de los estudiantes de posgrado en América Latina.Introducción. Las TIC en la educación superior posgradual actual.Introducción. Las TIC y su impacto en el fomento de la educación disruptiva.Introducción. Importancia de las TIC en la formación posgradual en América Latina.Conclusiones.Capítulo 2. Educación disruptiva, desafíos para los programas de posgrados en educación.Capítulo 2.1 La disrupción en educación superior.Capítulo 2.2 ¿La educación on-line un nuevo paradigma?Capítulo 2.3 La formación como desafíos de la disrupción.Conclusiones.Capítulo 3. El desarrollo de competencias interculturales y la alfabetización digital en contextos de globalización en América Latina.Introducción. Sobre las competencias interculturales.Introducción. Los objetivos de desarrollo sostenible y la interculturalidad.Introducción. Sobre las competencias interculturales en un mundo globalizado.Introducción. Sobre la cultura digital y la alfabetización digital.Introducción. América latina y sus dificultades en la implementación de competencias interculturales y la alfabetización digital.Conclusiones.Capítulo 4. Implicaciones del uso de las tecnologías en los procesos investigativos en la formación posgradual.Resumen. A manera de introducción.Resumen. Disrupción en la educación superior.Resumen. Disrupción y tecnologías de la información y la comunicación.83 páginasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación disruptiva, uso de las TIC y alfabetización digital en posgrados en América Latina : aportes desde el ejercicio investigativo en educación superiorLibro10.26752/9789589297896Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessUsos de la Tecnología en Educación -- Educación Superior - PosgradosEducational TechnologyTechnology uses in Education -- Digital literacyAlfabetización Digital -- Tecnología EducacionalInvestigación -- Educación SuperiorInnovación Pedagógica -- América Latinahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2978-958-9297-89-6