Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Díaz Martínez, Laura CamilaMartínez Pinilla, Nataly Viviana2022-11-292022-11-292022https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/144Este es el primer estudio registrado en Colombia de dermatomicosis utilizando datos de bases administrativas. Dados los resultados encontrados durante el periodo de 10 años de estudio, las dermatomicosis están en aumento en nuestro país, lo que implica un mayor número de atenciones. Dentro de los factores sociodemográficos, se evidencio gran asociación con el género femenino, ciclo vital adultos y vejez. Como consecuencia, a la diversidad climática presente en nuestro país, se describió dermatomicosis en todas las regiones, con mayor número de atenciones en la región Andina y Caribe.43 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Infección por Trichophyton mentagrophytes - ColombiaEpidermofitosis - Dermatología - HongosDermatopatías por HongosCaracterísticas sociales, demográficas y tendencia de las atenciones prestadas por dermatomicosis en Colombia entre 2010 - 2019 (SISPRO)Trabajo de grado - EspecializaciónFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessDermatomicosisTiña - Atenciones - Regiones geográficasClasificación internacional de enfermedades 10DermatomycosisTinea - Attentions, Geographic regionsInternational classification of diseases 10http://purl.org/coar/access_right/c_abf2