Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Zuluaga Amaya, AndrésLeón López, María Camila2025-06-162025-06-162024León, M.C. (2024). Dame Ethel Smyth. Reconstrucción contextual del cuarteto de cuerdas en mi menor desde su vida y pensamiento. [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/303https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/303material ilustrativo, figuras (cuadros -- gráficos -- línea de tiempo -- música notada)A las mujeres en la historia de la música no se les da la misma cantidad de relevancia como a los hombres, no se conocen sus nombres, sus historias y sus logros, pero esto no quiere decir que no existieran. Han estado ahí en todo momento de la historia, así sea del lado de un hombre o por su propia cuenta. Por esto nace la necesidad de hablar de aquellas mujeres a las cuales la historia falló en reconocer, como Ethel Smyth que, aunque lograron un nivel de reconocimiento suficiente para vivir de la música, hoy en día no se les nombra y no se interpreta su música. Por esta razón, la presente investigación se enfocó en dar a conocer a Ethel Smyth, teniendo en cuenta todo lo que la caracteriza como mujer y compositora, desde los aspectos personales que la definen, sus ideales y participación en el movimiento sufragista. Además, teniendo en cuenta sus composiciones las cuales, por medio de la interpretación de estas, sirven como herramienta para darla a conocer en el ambiente musical del siglo XXI.Women in music history are not given the same amount of relevance as men., their names aren't known, their stories and their achievements, but this doesn’t mean that they didn’t exist, women have been there at all times in history, whether at the side of a man or on their own. This is why the need arises to talk about those women whom history failed to recognize, women like Ethel Smyth who, although in life they achieved a level of recognition sufficient to live off of music, today they are not named and in the case of Smyth, her music is not performed. For this reason, this investigation focused on making Ethel Smyth known, taking into account everything that characterizes her as a woman and composer, from the personal aspects that define her, her ideals and participation in the suffragette movement. Also, taking into account her compositions which, through the interpretation of these, serve as a tool to make her known in the musical environment of the 21st century.60 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dame Ethel Smyth. Reconstrucción contextual del cuarteto de cuerdas en mi menor desde su vida y pensamientoTrabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMujeres en la MúsicaMovimiento SufragistaInterseccionalidadCompositoraInterpretación MusicalWomen in MusicSuffragette MovementIntersectionalityFemale ComposerMusical Performancehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2