Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Sánchez Suspe, NubiaSegura Palacio, CarolinaGonzález Lozano, Ebelcy EstherCerchar Amaya, Rosa Francisca2023-08-252023-08-252023Segura C, González E, Cerchar R. Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales Municipio de Hatonuevo - La Guajira [Trabajo de grado]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2023 [citado 2023 Ago 24]. Recuperado a partir de:https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/219material ilustrativo, algoritmo, esquemas, fotografías a color, gráficos, tablasDesde tiempos inmemoriales las comunidades indígenas a través del mundo han utilizado las plantas como una estrategia para la prevención y cura de padecimientos de salud que se presentan en sus comunidades. En la región de La Guajira colombiana se encuentra una de las tribus indígenas que ha sobrevivido en el mundo occidental, los Wayuu, quienes con un vasto conocimiento sobre la herbolaria de su territorio se han dedicado a curar y proteger la vida de sus habitantes. Con esta investigación se busca identificar las plantas más utilizadas en la región y los diferentes tipos de mezclas que se realizan entre ellas y de esta forma ampliar el conocimiento ya existente, dando una mejoría en los tratamientos y buscando que la acción terapéutica sea la esperada. Así mismo generar espacios para nuevas investigaciones que se enfoquen en disminuir los efectos secundarios y molestias que se pueden presentar durante la administración de las plantas en las comunidades de La Guajira.86 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales Municipio de Hatonuevo - La GuajiraTrabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessMedicina herbaria - FitoterapiaSaberes ancestrales - Medicina popularEtnofarmacologíaMedicina alternativa - Plantas medicinalesAgricultura familiarEtnobotánicaMedicina tradicionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2