Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Alvarado Dávila, Enrique2024-07-162024-07-162024Alvarado Davila, E. (2024). Psicología del desarrollo. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial, Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297865https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/253https://doi.org/10.26752/9789589297865material ilustrativo a colorEste libro describe el ciclo vital o el proceso evolutivo del ser humano, el cual se basa en tres aspectos teóricos: el desarrollo cognitivo, de acuerdo con las etapas del desarrollo de la inteligencia, según Jean Piaget (Valdez, 2014); el desarrollo de la personalidad, en relación con las etapas del desarrollo propuestas por Erick Erickson (Bordignon, 2005), y el desarrollo de la moralidad, de acuerdo con las etapas del desarrollo de la moral de Lawrence Kohlberg (Zerpa, 2007). Cada uno de estos autores establece la ruta para entender el desarrollo humano desde diferentes perspectivas, las cuales generan la posibilidad de establecer y comprender distintas problemáticas que se derivan de aquellas; por eso, se hará referencia a conceptos como psicomotricidad, maltrato infantil, desarrollo de la autoestima, sexualidad, psicoactivos, proyecto de vida y relación de pareja, jubilación y nido vació, viudez y muerte.Introducción.Capítulo 1. Psicología del desarrollo.Capítulo 2. Recuento histórico.Capítulo 3. Escuelas de psicología.Sección 3.1. Cuestionamientos relacionados con la sexualidad y las etapas propuestas por el psicoanálisis.Sección 3.2. Desarrollo psicológico.Capítulo 4. Neonato y primera infancia.Sección 4.1. Desarrollo cognitivo.Sección 4.2. Desarrollo de la personalidad.Sección 4.3. Características del desarrollo físico.Sección 4.4. Problemática: desarrollo motriz, psicomotricidad y aprendizaje motor.Capítulo 5. Infancia.Sección 5.1. Desarrollo cognitivo.Sección 5.2. Problemática: maltrato infantil.Capítulo 6. Preadolescencia.Sección 6.1. Desarrollo psicológico.Sección 6.2. Desarrollo de la personalidad.Sección 6.3. Desarrollo físico.Sección 6.4. Problemática: autoestima.Capítulo 7. Adolescencia.Sección 7.1. Desarrollo cognitivo.Sección 7.2. Desarrollo de la personalidad.Sección 7.3. Desarrollo de la moralidad.Sección 7.4. Desarrollo físico.Sección 7.5. Problemáticas: sexualidad, violencia, consumo de sustancias.Capítulo 8. Edad adulta inicial.Sección 8.1. Desarrollo de la personalidad.Sección 8.2. Desarrollo de la moralidad.Sección 8.3. Desarrollo físico.Sección 8.4. Problemática: proyecto de vida, relación de pareja.Capítulo 9. Edad adulta intermedia.Sección 9.1. Desarrollo de la personalidad.Sección 9.2. Desarrollo físico.Sección 9.3. Problemáticas: envejecimiento, jubilación, nido vacío.Capítulo 10. Edad adulta final.Sección 10.1. Desarrollo de la personalidad.Sección 10.2. Desarrollo físico.Sección 10.3. Problemáticas: viudez, muerte.164 páginasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Psicología del desarrolloLibro10.26752/9789589297865Fundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo humano -- Conducta y mecanismos de conductaPsicología del desarrollo -- Grupos por edadCrecimiento y desarrollo -- Procesos fisiológicosPersonalidad -- Ajuste emocional -- EmpatíaDesarrollo individual -- Razonamiento -- Reflexiónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf29789589297865978-958-9297-86-5Psicología evolutiva -- Psicología social -- Procesos cognitivos