Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Rozo Gutiérrez, Jeimy NathalyBarinas Ortiz, ElianaJaimes Montenegro, DanielaMoreno Rodríguez, NataliaRomero Tunjacipa, Karen Yulieth2022-02-232022-02-232020Barinas Ortiz, E., Jaimes Montenegro, D., Moreno Rodríguez, N., & Romero Tunjacipa, K. Y. (2020). Acciones y experiencias relacionadas con los controles de crecimiento y desarrollo realizados durante la pandemia COVID-19 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas] Repositorio Institucional.https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/119Incluye: esquemas, gráficos y tablasEn la situación actual de la pandemia COVID-19 los sistemas de salud se han visto afectados, a consecuencia de las medidas restrictivas han adoptado modalidades de atención virtual. Lo que podría ocasionar desafíos en el acceso, prestación de los servicios y calidad de la atención. El objetivo del presente trabajo pretende describir el cumplimiento de las acciones de atención y las experiencias de los profesionales de la salud y de los usuarios durante los controles de crecimiento y desarrollo con las nuevas modalidades de atención instauradas en el marco de la pandemia Covid 19, demostrando durante este periodo de confinamiento aspectos aplicables, en este modo de servicio de salud, los cuales se pueden potenciar, para seguir utilizando esta modalidad de atención.In the current situation of the COVID-19 pandemic, health systems have been affected, as a result of restrictive measures they have adopted virtual care modalities. This could cause challenges in access, service delivery and quality of care. The objective of this paper is to describe the compliance of care actions and the experiences of health professionals and users during growth and development controls with the new care modalities implemented in the framework of the Covid 19 pandemic, demonstrating during this period of confinement, applicable aspects, in this mode of health service, which can be enhanced, to continue using this modality of care.Antecedentes. Pregunta de Investigación. Justificación. Objetivos. Marco teórico. Coronavirus. COVID-19. Origen del virus COVID-19. Composición filogenética y celular del COVID-19. Modo de transmisión. Fisiopatología y características clínicas del COVID-19. Manifestaciones Clínicas. Manifestaciones Leves. Manifestaciones Graves. Factores de riesgo en COVID-19. Pandemia y COVID-19. Comportamiento Epidemiológico del COVID-19. Comportamiento mundial. África. Europa. El sudeste de Asia. Comportamiento en la Región de las Américas. Comportamiento en Colombia. Medidas generales de prevención y control de la pandemia COVID-19. Medidas de salud pública para la prevención y control de la enfermedad. Acceso, funcionamiento y experiencias de los servicios de salud. Acceso de los servicios de salud. Funcionamiento de los servicios de salud. Experiencias de la atención en los servicios en salud. Telemedicina. Marco normativo de la atención virtual en Colombia. Ley 1122 de 2007. Ley 1419 de 2010. Ley 1438 de 2011. Resolución 2003 de 2014. Resolución 5857 de 2018. Resolución 2654 de 2019. Decreto 538 del 12 de abril de 2020. Circular del 17 de abril 2020: telesalud y telemedicina para la prestación de servicios de salud en la pandemia por COVID-19. Atención en salud durante la primera infancia. Historia de la atención en salud dirigida a la primera infancia. Estrategia Integral de Atención a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Primera infancia y estrategia de cero a siempre. MARCO legal de la atención de la primera infancia en Colombia. Crecimiento y desarrollo y el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Percepción de las consultas de crecimiento y desarrollo con el uso de las TICS. Propuesta metodológica. Componente cuantitativo. Población objeto de estudio. Procedimiento de recolección de los datos. Componente cualitativo. características de la población objeto. Recolección de información. Organización de los datos. Análisis de los datos. Consideraciones éticas. Riesgo de la investigación. Principios éticos aplicados. Consentimiento informado. Resultados. Resultados cuantitativos. Resultados cualitativos. Análisis cualitativo de usuarios o padres de familia. Resultados cualitativos de profesionales de la salud. Discusión. Conclusiones. Recomendaciones. Anexos. Referencias bibliográficas.134 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Acciones y experiencias relacionadas con los controles de crecimiento y desarrollo realizados durante la pandemia COVID-19Trabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas Nacionales de Cibersalud - Modelos de Atención de SaludServicios de Atención al Paciente - Experiencias de VidaManejo de Atención al Paciente - Salud del NiñoAtención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - Cuidado de EnfermeríaServicios preventivos de salud - Infantescrecimiento y desarrollo - Desarrollo infantilCOVID-19 - TelemedicinaPreventive health services - InfantsGrowth and development - Child developmentCOVID-19 - TelemedicineActions and experiences related to the growth and development controls carried out during the COVID 19 pandemichttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2