Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Vergara Escobar, Oscar JavierArias Fonseca, FaisuliBorraez Ramos, Deisy MayerlethMutis Manrique, Mónica2022-06-162022-06-162022Arias F, Borraez D, Mutis M. IAP un camino para construir una estrategia de atención en salud sexual y reproductiva para la mujer migrante irregular Venezolana, en el Municipio de Arauca [Tesis de maestría]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2022 [citado 2022 Jun 16]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/127https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/127Incluye: esquemas, fotografías a color, ilustraciones y tablasEl Municipio de Arauca, capital del departamento de Arauca (Colombia), es uno de los puntos fronterizos con el país de Venezuela, en la actualidad enfrenta una de las olas de migración más grandes que haya vivido el país, está población busca satisfacer sus necesidades básicas, las cuales ya no son posibles encontrarlas en su nación de origen, debido a la grave crisis económica, social y política que se vive en el vecino país. Dentro de lo evidenciado se identifica la falta de acceso a los servicios de atención en salud sexual y reproductiva, razón por la cual el equipo investigador pretende diseñar una estrategia de atención en salud sexual y reproductiva para la mujer migrante irregular venezolana en el municipio de Arauca basada en la Investigación Acción Participación (IAP).Planteamiento del problema. Antecedentes. Normativa relacionada con la migración. Justificación. Pregunta problema. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Impacto social o en salud pública del fenómeno de la migración a nivel global, regional y local. Sexualidad, Derechos Salud Sexual y Reproductiva (SSR) dentro del contexto migratorio. Creación de Políticas, Planes, Programas y Estrategias para la atención en salud de la población. Políticas. Planes para la atención para las mujeres en salud sexual y reproductiva. Programas de atención en salud sexual y reproductiva. Enfoques para la construcción de Políticas, Planes, Programas y Estrategias en salud sexual y reproductiva. Marco metodológico. Tipo de investigación. Etapas de investigación acción participación. Primera etapa: Pre-Investigación. Síntomas, demanda y elaboración del proyecto. Segunda etapa: Diagnóstica. Tercera etapa: Programación. Cuarta Etapa: Conclusiones y propuestas. Técnicas de recolección de información. Entrevista semiestructurada. Observación participante. Grupos focales. Talleres participativos. Técnicas de análisis de la información. Criterios de rigurosidad de la IAP. Consideraciones éticas. Resultados. Discusión. Glosario de Abreviaturas. Referencias bibliográficas. Anexos. Anexo 1. Formato de diario de campo. Anexo 2. Lista de chequeo-Grupos focales colocar. Anexo 3. Guiones para encuestas. Encuesta funcionarios estratégico (Administrativo). Encuesta funcionarios Nivel Táctico (Asistencial). Encuesta población migrante venezolana. Anexo 4. Guiones para grupos focales. Grupos focales para funcionarios administrativos. Grupos focales para profesionales. Grupos focales para usuarias.143 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IAP un camino para construir una estrategia de atención en salud sexual y reproductiva para la mujer migrante irregular Venezolana, en el Municipio de AraucaTrabajo de grado - MaestríaFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucionalhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessEmigración e inmigración – Problemas socialesServicios de salud - Atención primaria de saludEducación sexual - Salud sexual y reproductivaPolítica de salud - Planificación familiarEnfermedades de transmisión sexual - Prevención de enfermedadesDerecho a la salud - Inclusión socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2