Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)Sánchez Suspe, NubiaBáez Tovar, Laura ValentinaMendoza Buitrago, Ángela GabrielaRojas Pachón, Zulay NataliaSantana Sánchez, Mónica Dayana2021-08-092021-08-092019Báez Tovar, L. V., Mendoza Buitrago, Á. G., Rojas Pachón, Z. N., & Santana Sánchez, M. D. (2019). Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales en el área rural de Páez - Boyacá durante el primer semestre de 2019 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/103https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/103En esta investigación es importante resaltar que el municipio de Páez fue el lugar adecuado para dar desarrollo a la investigación, referente al uso de plantas medicinales, favoreciendo la participación de la comunidad perteneciente al área rural; condición que denota el compromiso social que como enfermeras corpistas, en formación nos identifica. Por consiguiente desde la farmacología vegetal es necesario propender por la conservación de la cultura, las creencias y el saber popular referente al uso de plantas.Antecedentes.Problema.Pregunta de investigación.Justificación.Objetivos.Objetivo general.Objetivos específicos.Marco teórico.Marco conceptual.Medicina tradicional.Etnobotánica.Etnofarmacología.Enfermería transcultural.Identidad cultural.Farmacognosia.Herbolaria.Fitoterapia.Medicamento herbario.Planta medicinal.Hierbas.Partes de la planta.Preparaciones herbarias.Formas de preparación.Saber popular.Referentes teóricos.Metodología.Técnicas de recolección de la información.Instrumentos empleados en las técnicas de recolección de datos.Revisión de literatura.Entrevista Semi-Estructurada.Población.Criterios de inclusión y exclusión.Muestreo.Técnicas de análisis de información.Consideraciones éticas.Descripción de resultados.Análisis de resultados.Plantas Medicinales.Dónde la encuentra.Parte de la planta que utiliza.Planta nativa.Herbolaria.Cómo administro la planta.Cómo la preparo.Fitoterapia.Tratamiento.Conclusiones.Reflexión.Glosario.Recomendaciones.87 hojasapplication/pdfspaTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva Responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plantas medicinales - TerapéuticaPrácticas complementarias e integradoras - Cultura - PlantasEnfermeras y Enfermeros - Investigación - Plantas - ColombiaParticipación de la Comunidad - Enfermería - FitoterapiaFarmacología - Interacciones Beneficiosas de Hierba-DrogaCostumbres - Investigación - Medio ruralCaracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales en el área rural de Páez - Boyacá durante el primer semestre de 2019Trabajo de grado - PregradoFundación Universitaria Juan N. CorpasRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpashttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2