• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bocanegra Horta, Diana Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Análisis epidemiológico de viruela símica, Colombia, 2022- 2023
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Caamaño Gutiérrez, Saray del Carmen; Uribe Rivera, María Lorena; Vanegas Arenas, Diego Fernando; Bocanegra Horta, Diana Paola
    La viruela símica es producida por un virus zoonótico del género Orthopox, fue descrito por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo. El primer brote de viruela símica en América se documentó en 2003 en Estados Unidos, debido a la importación de roedores africanos, en 2021 se confirmaron dos casos importados de Nigeria. En mayo de 2022, se notificaron los primeros casos en Quebec-Canadá. Con corte a noviembre, en Estados Unidos, Brasil, Cuba y Ecuador se confirmaron en total 51851 casos y 12 muertes. En junio de 2022, se confirmaron los tres primeros casos en Colombia. Los objetivos de este estudio son identificar las características sociales y demográficas de los casos reportados de viruela símica, la proporción de casos importados por entidad territorial y las tasas de incidencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Panorama epidemiológico y geoespacial de chagas en Colombia, 2012-2022
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Aldana Perilla, Paula del Pilar; Beltrán Jiménez, Eliana Yinneth; Guerrero Jaramillo, Paula Andrea; Bocanegra Horta, Diana Paola
    La enfermedad de Chagas (EC), también conocida como tripanosomiasis americana es potencialmente mortal, afecta principalmente a poblaciones desfavorecidas y presenta mayor prevalencia en áreas rurales, según la Organización Mundial de la Salud se estima que en el mundo la EC afecta entre 6 a 7 millones de personas y cerca de 70 millones de personas están en riesgo de adquirir la infección, siendo el evento transmisible crónico de mayor prevalencia en la región. En Colombia, se considera que la prevalencia estimada es del 5% y aproximadamente 3,5 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer la enfermedad. Este estudio identifica las regiones del país en las que se debe establecer un enfoque en las medidas de prevención para controlar la enfermedad e impactar en el costo al sistema de salud. El objetivo es describir el comportamiento epidemiológico y la distribución geográfica de la EC en Colombia, entre los años 2012-2022.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Prevalencia de sobrepeso, obesidad y depresión en población urbana Cáqueza, Cundinamarca, Colombia, 2024
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Figueroa Oyola, Laura Sofía; Gómez Dueñas, Dania Yamile; Guevara Moriones, Natalia; Hernández Vargas, Juan Sebastián; Padilla Herrera, María Cristina; Sánchez Latorre, Diana Maribel; Vargas Díaz, Edward Andrés; Parra Fonseca, José Elíseo; Pacheco García, Oscar Eduardo; Bocanegra Horta, Diana Paola; Quijada Bonilla, Hernán
    La presente investigación sobre la prevalencia de obesidad, sobrepeso y depresión en la población de Cáqueza, Cundinamarca, se fundamenta en la necesidad imperiosa de comprender y abordar los desafíos de salud pública que afectan a esta comunidad específica. Cáqueza, siendo un municipio de Cundinamarca, enfrenta una serie de factores socioeconómicos, culturales y geográficos que pueden influir significativamente en la salud y el bienestar de sus habitantes.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo