Publicaciones
Repositorio Institucional
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
Concordancia de la PCR y cultivo para diagnóstico de la tuberculosis pleural en un hospital de referencia del sur de la ciudad de Bogotá entre los años 2019 a 2024
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Cantillo Moreno, Cesar Augusto; Tipasoca Pineda, Jhon Jairo; Cuervo Martínez, Jessica Andrea; Vargas Espitia, Jorge Yamit; Sarmiento Reyes, Edgar Miguel; Mora Méndez, Javier Mauricio
La tuberculosis, patología infecciosa causada por el bacilo de Koch, es considerada un problema de salud pública encontrándose dentro de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial según la OMS. A nivel nacional sigue teniendo gran impacto debido a su alto contagio, limitación para el acceso a los recursos sanitarios y el rendimiento de los métodos diagnósticos. Dentro de las formas de presentación de la tuberculosis. Este proyecto describe la correlación entre las pruebas diagnósticas como los estudios moleculares y el cultivo en medio líquido facilitando el diagnóstico microbiológico en Tuberculosis pleural en un hospital de cuarto nivel de complejidad, centro de referencia de la ciudad de Bogotá.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
Características clínicas y desenlaces de una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y diferentes grados de función ventricular que reingresan a los 6 meses al Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2023
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) García Morón, Carlos Eduardo; Pachón Gil, Viviana Carolina; Mora Méndez, Javier Mauricio; Quevedo Mayorga, Pedro Arbey; Supelano García, Mario Alfonso; Teherán Valderrama, Aníbal Alfonso; Mejía Guatibonza, María Camila
La prevalencia por falla cardiaca varía del 1% al 12% con una incidencia de 0.5 a 8.1 por 1000 personas al año, en Colombia la estadística se asemeja al comportamiento global con una prevalencia de 2,3% e incidencia de 2 - 12 casos por cada 1000 habitantes. Los registros mundiales reportan una mortalidad intrahospitalaria del 9.2%. En está investigación se pretende describir las características clínicas y desenlaces de una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y diferentes grados de función ventricular, que reingresaron a los 6 meses después de ser admitidos al Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2023 para ello se pretende establecer las características demográficas, clínicas y las causas de descompensación de la población de estudio y medir la frecuencia de los desenlaces cardiovasculares mayores (Síndrome coronario agudo, ataque cerebrovascular, muerte cardiovascular, muerte por todas las causas y angina) hasta los 6 meses luego del egreso.
Slide 3 of 6 Publicación Acceso abierto
Prevalencia de sobrepeso, obesidad y depresión en población urbana Cáqueza, Cundinamarca, Colombia, 2024
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Figueroa Oyola, Laura Sofía; Gómez Dueñas, Dania Yamile; Guevara Moriones, Natalia; Hernández Vargas, Juan Sebastián; Padilla Herrera, María Cristina; Sánchez Latorre, Diana Maribel; Vargas Díaz, Edward Andrés; Parra Fonseca, José Elíseo; Pacheco García, Oscar Eduardo; Bocanegra Horta, Diana Paola; Quijada Bonilla, Hernán
La presente investigación sobre la prevalencia de obesidad, sobrepeso y depresión en la población de Cáqueza, Cundinamarca, se fundamenta en la necesidad imperiosa de comprender y abordar los desafíos de salud pública que afectan a esta comunidad específica. Cáqueza, siendo un municipio de Cundinamarca, enfrenta una serie de factores socioeconómicos, culturales y geográficos que pueden influir significativamente en la salud y el bienestar de sus habitantes.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Derechos de la mujer que guían un plan de parto digno, respetado y humanizado
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2024) Castillo Reyes, Luisa Fernanda; Corredor Parra, Nasly Yineth; Loaiza Toro, Mallely; Siado Chavarro, Leidy Laura; Vargas Gacha, Gabriela; Vargas Vargas, Diana Marcela; Ardila Roa, Ilba Dorlani; Grupo de Investigación: CUIDARTE
Los derechos de la mujer que guían un plan de parto digno, respetado y humanizado es un tema de gran importancia dado que estos derechos radican en promover un enfoque centrado en la mujer, donde se valoren sus necesidades físicas, emocionales y psicológicas. Un plan de parto digno, respetado y humanizado se basa en el respeto a la integridad y la autonomía de la mujer, permitiéndole participar activamente en las decisiones relacionadas con su parto.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Flora medicinal con potencial terapéutico analgésico. Scoping review.
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Corredor Guzmán, Brayan Eduardo; Estrada Pantoja, Jandy Sofía; Garzón Pineda, Karen Lycehc; Pedraza Ramírez, Anny Sofía; Quiroga Gutiérrez, Natalia Andrea; Sánchez Suspe, Nubia; Barrera Céspedes, María Claudia; Grupo de Investigación: CUIDARTE
El dolor, tanto agudo como crónico, afecta significativamente la calidad de vida, siendo este último especialmente problemático al persistir más allá de 3 a 6 meses. En Colombia, el 76% de la población sufre de dolor crónico, lo que subraya la necesidad de estrategias más efectivas para su manejo. Las plantas medicinales, utilizadas durante siglos, representan una alternativa prometedora con menos efectos adversos que los medicamentos sintéticos. Este estudio se enfoca en realizar una revisión de alcance (scoping review) sobre la flora medicinal con potencial análgesico terapéutico. Dentro de los objetivos de este análisis se incluye: el identificar plantas usadas con fines analgésicos, analizar sus metabolitos primarios y secundarios, describir sus mecanismos de acción y ubicar las principales regiones donde se investigan. La investigación en plantas medicinales abre nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos innovadores contra el dolor.
Slide 6 of 6 Publicación Acceso abierto
Educación disruptiva, uso de las TIC y alfabetización digital en posgrados en América Latina : aportes desde el ejercicio investigativo en educación superior
(Centro Editorial. Ediciones FEDICOR., 2024) Piñeros Ricardo, Ana María; Gómez Arévalo, José Arlés; Osorio de Sarmiento, Marta; Garzón Daza, Cecilia; Vargas Rodríguez, Germán Rolando; Menacho Vargas, Isabel; Fundación Universitaria Juan N. Corpas; Grupo de Investigación: CorpasSana; Grupo de investigación: Cibeles
La presente obra es fruto del trabajo colectivo de varios académicos de dos importantes Instituciones de Educación Superior en Colombia, como resultado de su ejercicio de investigación llevado a cabo en los Grupos Corpas Sana y Cibeles, de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y del Grupo Edupro (Educación Propedéutica) de la Fundación Universitaria San Mateo, ambas ubicadas en Bogotá (Colombia).