• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Examinar por fecha

Examinando por Fecha de publicación

Filtrar resultados por año o por mes:
Mostrando 1 - 20 de 654
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Riesgos y familia en la adolescencia : un estudio acerca de los comportamientos de riesgos y la familia, de los adolescentes de los colegios públicos
    (González Quiñones, Juan Carlos, 2007) González Quiñones, Juan Carlos
    Este texto está dirigido a las orientadoras(os) y psicólogas(os) de los colegios, por ser ellas(os) las personas que enfrentan con mayor frecuencia los problemas psicosociales de los adolescentes en sus respectivos colegios. Pretende ofrecerles una información básica acerca de algunos aspectos de índole emocional, social y familiar del mundo del adolescente, buscando con ello el contribuir en algún grado en la búsqueda de soluciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    EL MODELO DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Restrepo, Guillermo
    A nivel internacional y muy especialmente en América, hay un gran movimiento para dar un “Nuevo Enfoque” a los modelos de salud que actualmente se están desarrollando en los diferentes países, los cuales no han logrado satisfacer las expectativas que la población tiene en este aspecto, ya que los resultados medidos por indicadores especialmente diseñados para el efecto, no han alcanzado las metas que se esperaba obtener a pesar de los presupuestos cada vez mayores que se están dedicando a este sector. En Colombia, desde la Ley 1438 del 2011, se trata de dar un enfoque a nuestra organización sanitaria en este sentido y el Ministerio de Salud está insistiendo en la necesidad de implementar cambios que lleven a lograr lo que allí se dispuso. ¿Cuál es pues el nuevo modelo que nos proponen?
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    EFECTO DE LOS CAMPOS MAGNÉTICOS PULSANTES SOBRE LÍNEAS DE CÉLULAS TUMORALES MCF-7 Y K-562
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Pinilla, Lina Maritza; Pombo, luis Miguel; Urueña, Claudia; López, Ó́scar; Mejía, Antonio
    Numerosas investigaciones sugieren que los campos magné- ticos inducen apoptosis en diversas líneas tumorales, aparen- temente sin afectar a células sanas. Sin embargo, las con- clusiones son heterogéneas debido a las diferencias en las características de los campos magnéticos utilizados. Nues- tro estudio se realizó con el objetivo de determinar el efecto de los campos magnéticos pulsantes sobre la morfología, el recuento celular y la viabilidad en líneas tumorales MCF-7 y K-562. Las células fueron expuestas a campos pulsantes po- sitivos , de 6 mT y de 60 Hz, por periodos de una o de tres ho- ras . El efecto se comparó con el producido por Doxorrubicina 0,075 μM o 10 μM. En este artículo se exponen los principales resultados de dicho estudio. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    HACIA UN NUEVO MODO DE PRODUCIR EL CONOCIMIENTO
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Vergara Fregoso, Martha; Román Ochoa, María Antonina
    La Doctora Martha Vergara Fregoso1 inicia la conferencia “HACIA UN NUEVO MODO DE PRODUCIR EL CONOCI- MIENTO”, planteando unos interrogantes al público, con el fin de promover la reflexión con respecto a su concepción de la educación, de la investigación, de la investigación educa- tiva, de la motivación e importancia de la investigación, entre otros. Posteriormente, hace una rápida revisión de la inves- tigación educativa en América Latina y cómo estos temas están siendo aplicados en los diferentes países. Con base en las anteriores reflexiones, la Doctora Vergara introduce al auditorio en el “Nuevo modo de producir el conocimien- to”, de acuerdo con los planteamientos de Michael Gibbons (Gibbons, Limoges, Nowotny, Schwartzman, Scott, y Throw, 1997), finalizando con una serie de reflexiones relacionadas con la producción del conocimiento desde las Universidades y las condiciones Institucionales para el adecuado desarrollo de la investigación desde las mismas. En el transcurso de la conferencia, la Doctora Vergara Frego- so refuerza varios aspectos, entre ellos, el hecho de que re- sulta imposible desligar la docencia de la investigación, cómo los resultados de la investigación deben contribuir a mejorar la calidad de la educación y la importancia de que la investi- gación Universitaria sea coherente con la Misión y Visión de la Institución Educativa. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    SECUELAS DE TUBERCULOSIS PULMONAR MÁS QUE UNA MANIFESTACIÓN IMAGENOLÓGICA, UNA DENUNCIA SOCIAL
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Bustillo Pereira, Jose G.
    La presentación de estos dos casos de tuberculosis, hospita- lizados muy recientemente en nuestro servicio de Medicina interna, tiene como objetivos familiarizar al estudiante con una entidad que seguirá encontrando bajo muchas manifes- taciones radiológicas y diversas forma clínicas a lo largo del ejercicio profesional en su país y a la vez sensibilizarlo social- mente con una dolorosa realidad para la que hasta ahora no ha existido, al igual que para muchas otras, una verdadera voluntad política. No hay duda de que la desorganización de los sistemas de salud, la deficiente aplicación de la estrategia DOTS, la ausencia de métodos diagnósticos más sensibles para su detección, la presencia del SIDA, el descuido de su impor- tancia por parte de los docentes, los grupos violentos con sus cultivos de coca y hasta el mismo ciclo epidémico de la tuberculosis, responden, pero solo en forma parcial, por la vergonzosa incidencia de esta entidad en nuestro país; la otra parte de la responsabilidad tenemos que asumirla los 40 mi- llones de colombianos que con nuestro silencio cómplice nos negamos a exigir la voluntad política necesaria para cambiar esa realidad....al igual que muchas otras. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    DIEZ RESPUESTAS PUNTUALES SOBRE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ADULTOS
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Bustillo Pereira, Jose G.
    Un enorme y encomiable esfuerzo han llevado a cabo tanto el grupo de Guías de Neumonía de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de tórax (ACNCT), como el grupo de médicos de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas en- cargado del mismo tema para poner a disposición del cuerpo médico dos propuestas sobre el manejo de la neumonía ad- quirida en la Comunidad (NAC). En aras de una controversia saludable, mostramos al lector las diferencias planteadas en- tre una y otra propuesta en cuanto a solicitud de paraclínicos y tratamiento de gérmenes atípicos. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE VISTA DESDE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Velásquez Rojas, Juan Carlos
    La comunicación entre pacientes y equipo de salud es mu- cho más que el contenido de una entrevista. La simple reve- lación de información es solo una parte del complejo proceso de comunicación. Existen muchos otros factores como el lenguaje usado y la veracidad, que son los elementos que generan confianza y respeto mutuo. Por el contrario, una mala comunicación gererará en el paciente una sensación de inseguridad. En este artículo se tratan algunos aspectos fun- damentales de la comunicación con los pacientes. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    ANTICOAGULACIÓN ORAL: ENTRE ESCILA Y CARIBDIS
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Forero S, Victor Hugo
    En este artículo se presentan los resultados de una investiga- ción que tuvo por objeto la exploración de alternativas en an- ticoagulación oral con impacto en práctica clínica cotidiana, en salud individual y salud pública, a partir de cuatro estudios primarios y un metanálisis que permitió obtener una síntesis de información y presentación de evidencias para la toma de decisiones en práctica clínica en ambientes ambulatorios y hospitalarios. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    POLIRRADICULOPATIA ARREFLÉXICA
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-07-01) Ayala, Marcela; Amaya, Ángela; Amaya, Ángela; Bustillo Pereira, Jose G.; Bustillo Pereira, Jose G.
    El síndrome de Guillain-Barre...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    EFECTO DEL EXTRACTO DE JUSTICIA POLYGONOIDES KUNTH EN ADULTOS CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA - UNIDAD DE TERAPIA INTEGRAL JORGE PIÑEROS CORPAS
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Villamarín, Alberto; Pinilla, Lina Maritza; Mejía, Jenny; López, Oscar Javier; Mejía Piñeros, Antonio Luis; Pombo Ospina, Luis Miguel
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    PREVALENCIA DE CONDUCTAS PARAFÍLICAS EN PACIENTES CON PATOLOGÍA MENTAL E INIMPUTABILIDAD, EN UNA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA, BOGOTÁ 2014
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Teherán, Aníbal A.; Tejada, Harold E.; De La Espriella, Ricardo
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    LAS VICTIMAS DE ATAQUES CON ÁCIDO EN LAS SOCIEDADES DE LA INEQUIDAD
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Arandia G., Marcela
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    NUTRICIÓN PARENTERAL
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) López, Sandra J.; Rodríguez, Mario R.
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    DISRAFISMO OCULTO
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Molina Valencia, Ricardo; Herrán López, Julia Margarita; Jiménez Villa, José María; Téllez Santos, Oscar Hernán; Soto Cardóna, Diana Patricia
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    ANTECEDENTES Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD EN AMERICA LATINA
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Martínez Gómez, Rafael; Ramírez Minvielle, Bernardo
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    ADENOCARCINOMA DE PLEURA
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Bustillo Pereira, Jose G.; Rodríguez, Mario R.; Arias A., José
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    BASURAS ESPACIALES UNA DIMENSIÓN NUEVA DEL DETERIORO AMBIENTAL
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2014-08-26) Escobar R., Jairo
    ...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Guía de práctica clínica para tratamiento de fibrilación auricular
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2015-06-30) Forero Supelano, Victor Hugo
    El tratamiento de la fibrilación auricular impone retos en cada caso. Nuestro propósito es brindar recomendaciones para el médico en atención primaria. Las fuentes de información principales en la elaboración de la guía fueron estudios primarios y agregativos.En general, el tratamiento de la fi brilación auricular requiere enfoque individualizado y es altamente recomendable aprovechar de manera pertinente las escalas clínicas disponibles para identificación de beneficios y riesgos según las alternativas terapéuticas.Para la toma de deciciones hay dos aspectos clave: 1) determinar justificación para profilaxis antitrombótica, 2) evaluar la estrategia más apropiada: control de frecuencia - control de ritmo. Las recomendaciones estan expuestas en tablas y algoritmos que requieren ser utilizadas según el contexto y características individuales en cada caso.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Un modelo para prestación de servicios en salud
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2015-06-30) Restrepo Chavarriaga, Guillermo; González Quiñones, Juan Carlos; Sarmiento Osorio, Martha Isabel; Bustillo Pereira, Jose Gabriel; Urrea, Alonso Belalcazar
    En este artículo se exponen los resultados de una investigación que tuvo por objetivo estudiar cómo la formación de líderes de opinión en salud en las comunidades constituye un factor fundamental para mejorar el nivel de salud de las mismas y lograr adherencia a los cambios que los actores se proponen realizar. La metodología fue de índole de estudio cualitativo e histórico y como resultado se pudo establecer que en la gran reforma educativa que se estableció en la década del 50, del siglo pasado en nuestro país, una de las experiencias que se crearon fue el Programa Rural del Municipio de Santo Domingo en Antioquia que se constituyó como un enfoque nuevo para la educación médica no solamente Colombiana sino mundial y que sirvió además de patrón para la organización sanitaria en los países previa a la reunión de Mérida(1) (1972) y posteriormente de Alma Ata (1978) en la que se definió, mostro y recomendó este modelo como ideal para la organización de un sistema de salud, lo que permitió concluir que la organización de la comunidad y la participación de sus líderes son fundamentales para lograr un buen nivel de salud en las poblaciones, así como que el trabajo comunitario promueve un desarrollo intersectorial que eleva el nivel de vida de las poblaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Escritura académica en el pregrado: un caso de relación entre docente, alumno y las disciplinas
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2015-06-30) Sánchez Muñoz, John Jairo
    En este artículo se realiza una refl exión sobre la escritura académica en el nivel de pregrado de la formación educativa en la universidad, comentando sus principales difi cultades y las estrategias que se han implementado institucionalmente para enfrentarla, con la finalidad de contribuir a la generación de conocimiento en torno a las competencias comunicativas en el contexto académico.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 33
  • »

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo