Publicación: Un modelo para prestación de servicios en salud
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este artículo se exponen los resultados de una investigación que tuvo por objetivo estudiar cómo la formación de líderes de opinión en salud en las comunidades constituye un factor fundamental para mejorar el nivel de salud de las mismas y lograr adherencia a los cambios que los actores se proponen realizar. La metodología fue de índole de estudio cualitativo e histórico y como resultado se pudo establecer que en la gran reforma educativa que se estableció en la década del 50, del siglo pasado en nuestro país, una de las experiencias que se crearon fue el Programa Rural del Municipio de Santo Domingo en Antioquia que se constituyó como un enfoque nuevo para la educación médica no solamente Colombiana sino mundial y que sirvió además de patrón para la organización sanitaria en los países previa a la reunión de Mérida(1) (1972) y posteriormente de Alma Ata (1978) en la que se definió, mostro y recomendó este modelo como ideal para la organización de un sistema de salud, lo que permitió concluir que la organización de la comunidad y la participación de sus líderes son fundamentales para lograr un buen nivel de salud en las poblaciones, así como que el trabajo comunitario promueve un desarrollo intersectorial que eleva el nivel de vida de las poblaciones.
Resumen en inglés
This article presents the results of an investigation that was undertaken to study how the formation of opinion leaders in health in communities is a key to improving the health status of them and ensure adherence to changes factor after the actors They propose to carry out. The methodology was kind of qualitative and historical study and as a result it was established that in the great educational reform that was established in the 50s of last century in our country, one of the experiences that were created was the Rural Program municipality of Santo Domingo in Antioquia, which was established as a new approach to not only Colombian but global medical education and served well pattern for the health organization in the previous countries meeting Mérida (1) (1972) and later Alma Ata (1978) which was defi ned mostro and recommended this model as ideal for the organization of a health system, which allowed the conclusion that the community organization and participation of their leaders are critical to achieving a good level health in populations and community work that promotes an intersectoral development that raises the standard of living of the populations.