Examinando por Autor "Espitia Patiño, Lely del Pilar"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de la situación del matrimonio infantil y las uniones tempranas, desde el enfoque de determinantes sociales de la salud, en las niñas en las niñas colombianas que fueron madres entre 2016 y 2021(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2023) Espitia Patiño, Lely del Pilar; Reyes Medina, Marilyn Andrea; Cuevas Ortiz, LilianaEl matrimonio infantil y las uniones tempranas (MIUT), son definidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF, como “todo matrimonio formal (legal) o unión informal (unión temprana) entre un niño menor de 18 años y un adulto u otro niño”, considerándose niño a “todo ser humano menor de dieciocho años de edad”. Estas definiciones conceptualizan el fenómeno de estudio y se utilizarán durante el desarrollo de este documento. Las niñas en Colombia, que, por diversas razones culturales, económicas y sociales, terminan accediendo a un matrimonio infantil o a una unión temprana, se exponen a diferentes consecuencias, sociales, físicas y psicológicas, que limitan sus oportunidades de desarrollo integral en diversos aspectos, y marcan a corto, mediano y largo plazo su calidad de vida y la de sus hijos. En consecuencia de lo anteriormente expuesto, se pretende con la presente investigación, analizar la situación de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas, desde el enfoque de determinantes sociales de la salud de la OMS, en las niñas colombianas, entre 2016 y 2021, a partir de los registros de estadísticas vitales (nacimientos), cuyos resultados puedan aportar en el planteamiento de recomendaciones encaminadas a mitigar la incidencia de este fenómeno en el país y a garantizar los derechos sexuales y reproductivos especialmente de las niñas.