• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guzmán, Renato Antonio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Calcio como agente terapéutico en osteoporosis
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-18) Roa, Gladys; Guzmán, Karina; Rodríguez, William; Guzmán, Renato Antonio
    La osteoporosis es una enfermedad metabólica que produce un hueso cuantitativamente defi ciente, de mala calidad y propenso a fracturas la cual es tratada con Calcio. A pesar de que se conocen los efectos benéfi cos de este elemento, recientes informes lo asocian con complicaciones cardiovasculares. Teniendo en cuenta lo anterior esta revisión buscó plasmar el estado del arte y los conceptos más recientes sobre el uso de Calcio en la osteoporosis así como establecer si el riesgo cardiovascular atribuido a este agente es real. Pensamos particularmente que los benefi cios del calcio como elemento terapéutico para el tratamiento coadyuvante de la osteoporosis exceden los potenciales efectos deletéreos que le asignan. Y que probablemente el presunto riesgo de enfermedad cardiovascular inducida por el calcio sea una falsa alarma y se convierta en otro más de los mitos frecuentes postulados en medicina. Se puede concluir afi rmando que el papel del calcio como elemento mineral es muy importante para el tejido óseo, si bien es cierto que estos agentes se vienen cuestionando en algunos aspectos como seguridad cardiovascular entre otros, definitivamente tanto el calcio como la Vitamina D no son los elementos más potentes en el arsenal terapéutico contra la enfermedad, pero sus défi cits son los más sencillos de identificar y los más fáciles de corregir.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Síndrome febril prolongado de origen reumatológico. Reporte de tres casos.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-08-22) Cadavid González, Vanessa; Guzmán, Renato Antonio; Mejía Guatibonza, María Camila; Barrera, María Claudia
    El presente trabajo describe tres casos con Síndrome Febril Prolongado (SFP) con diagnóstico definitivo de enfermedad reumatológica, el primero, hombre de 29 años con picos febriles de 40°C, mialgias y adenopatías cervicales; único antecedente, viaje 30 días previos a región tropical, lo que hizo pensar en etiología infecciosa, sin embargo, tras persistencia de fiebre a pesar de cubrimiento antimicrobiano, se extienden estudios paraclínicos con hallazgo de ferritina en 2208 μg/l sugestivo de Enfermedad de Still del adulto al décimo día de estancia. El segundo es un hombre de 19 años, con clínica de dolor abdominal asociado a temperatura de 40°C sin antecedentes de importancia; ecografía abdominal evidencia hepatomegalia y derrame pleural; durante la estancia, presentó convulsiones tónico-clónicas y pancitopenia con anemia hemolítica, posterior a descartar cuadro infeccioso y neoplasia maligna, se solicitó perfil inmunológico con ANAS y Anticoagulante Lúpico positivos y se orienta diagnóstico hacia Lupus Eritematoso Sistémico al onceavo día de hospitalización, con mejoría posterior al manejo inmunomodulador. Por último, paciente femenina de 14 años con historia de artralgias, adenopatías cervicales/submaxilares, exantema morbiliforme y fiebres fluctuantes (38-39,9°C) de un mes de evolución que persistía pese a policultivos negativos y antibioticoterapia de amplio espectro por lo cual se amplían estudios de laboratorio encontrando ferritina de 3156 μg/l al día noveno de estancia y se diagnostica Enfermedad de Still del niño. La prevalencia de enfermedades reumatológicas en el SFP, ha venido en aumento permitiendo la aproximación precisa a otras etiologías antes no consideradas entre sus causas.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo