Examinando por Autor "Guzmán, Renato Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Calcio como agente terapéutico en osteoporosis(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-18) Roa, Gladys; Guzmán, Karina; Rodríguez, William; Guzmán, Renato AntonioLa osteoporosis es una enfermedad metabólica que produce un hueso cuantitativamente defi ciente, de mala calidad y propenso a fracturas la cual es tratada con Calcio. A pesar de que se conocen los efectos benéfi cos de este elemento, recientes informes lo asocian con complicaciones cardiovasculares. Teniendo en cuenta lo anterior esta revisión buscó plasmar el estado del arte y los conceptos más recientes sobre el uso de Calcio en la osteoporosis así como establecer si el riesgo cardiovascular atribuido a este agente es real. Pensamos particularmente que los benefi cios del calcio como elemento terapéutico para el tratamiento coadyuvante de la osteoporosis exceden los potenciales efectos deletéreos que le asignan. Y que probablemente el presunto riesgo de enfermedad cardiovascular inducida por el calcio sea una falsa alarma y se convierta en otro más de los mitos frecuentes postulados en medicina. Se puede concluir afi rmando que el papel del calcio como elemento mineral es muy importante para el tejido óseo, si bien es cierto que estos agentes se vienen cuestionando en algunos aspectos como seguridad cardiovascular entre otros, definitivamente tanto el calcio como la Vitamina D no son los elementos más potentes en el arsenal terapéutico contra la enfermedad, pero sus défi cits son los más sencillos de identificar y los más fáciles de corregir.Publicación Sólo datos Síndrome febril prolongado de origen reumatológico. Reporte de tres casos.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-08-22) Cadavid González, Vanessa; Guzmán, Renato Antonio; Mejía Guatibonza, María Camila; Barrera, María ClaudiaEl presente trabajo describe tres casos con Síndrome Febril Prolongado (SFP) con diagnóstico definitivo de enfermedad reumatológica, el primero, hombre de 29 años con picos febriles de 40°C, mialgias y adenopatías cervicales; único antecedente, viaje 30 días previos a región tropical, lo que hizo pensar en etiología infecciosa, sin embargo, tras persistencia de fiebre a pesar de cubrimiento antimicrobiano, se extienden estudios paraclínicos con hallazgo de ferritina en 2208 μg/l sugestivo de Enfermedad de Still del adulto al décimo día de estancia. El segundo es un hombre de 19 años, con clínica de dolor abdominal asociado a temperatura de 40°C sin antecedentes de importancia; ecografía abdominal evidencia hepatomegalia y derrame pleural; durante la estancia, presentó convulsiones tónico-clónicas y pancitopenia con anemia hemolítica, posterior a descartar cuadro infeccioso y neoplasia maligna, se solicitó perfil inmunológico con ANAS y Anticoagulante Lúpico positivos y se orienta diagnóstico hacia Lupus Eritematoso Sistémico al onceavo día de hospitalización, con mejoría posterior al manejo inmunomodulador. Por último, paciente femenina de 14 años con historia de artralgias, adenopatías cervicales/submaxilares, exantema morbiliforme y fiebres fluctuantes (38-39,9°C) de un mes de evolución que persistía pese a policultivos negativos y antibioticoterapia de amplio espectro por lo cual se amplían estudios de laboratorio encontrando ferritina de 3156 μg/l al día noveno de estancia y se diagnostica Enfermedad de Still del niño. La prevalencia de enfermedades reumatológicas en el SFP, ha venido en aumento permitiendo la aproximación precisa a otras etiologías antes no consideradas entre sus causas.