Examinando por Autor "Mejía Guatibonza, María Camila"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Características clínicas y desenlaces de una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y diferentes grados de función ventricular que reingresan a los 6 meses al Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2023(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) García Morón, Carlos Eduardo; Pachón Gil, Viviana Carolina; Mora Méndez, Javier Mauricio; Quevedo Mayorga, Pedro Arbey; Supelano García, Mario Alfonso; Teherán Valderrama, Aníbal Alfonso; Mejía Guatibonza, María CamilaLa prevalencia por falla cardiaca varía del 1% al 12% con una incidencia de 0.5 a 8.1 por 1000 personas al año, en Colombia la estadística se asemeja al comportamiento global con una prevalencia de 2,3% e incidencia de 2 - 12 casos por cada 1000 habitantes. Los registros mundiales reportan una mortalidad intrahospitalaria del 9.2%. En está investigación se pretende describir las características clínicas y desenlaces de una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada y diferentes grados de función ventricular, que reingresaron a los 6 meses después de ser admitidos al Hospital Universitario Clínica San Rafael durante el 2023 para ello se pretende establecer las características demográficas, clínicas y las causas de descompensación de la población de estudio y medir la frecuencia de los desenlaces cardiovasculares mayores (Síndrome coronario agudo, ataque cerebrovascular, muerte cardiovascular, muerte por todas las causas y angina) hasta los 6 meses luego del egreso.Publicación Acceso abierto Respuesta sintomática y su relación con la calidad de vida de pacientes adultos con síndrome de intestino irritable sometidos a musicoterapia pasiva(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021) Beltrán Blanco, Astrid Soraya; Camargo Beltrán, Gloria Stefanny; Gil Castro, Nohora Andrea; Vega Valenzuela, Ana Carolina; Teherán, Aníbal A.; Herrera Acosta, Moisés; Teherán, Aníbal A.; Mejía Guatibonza, María Camila ; Piñeros Ricardo, Luis Gabriel; Teherán, Aníbal A.El presente estudio pretende determinar los posibles efectos de la musicoterapia en pacientes que cursan con síndrome de intestino irritable (SII) teniendo en cuenta esta patología como una de las más recurrentes en la población, disminuyendo la productividad laboral y afectando la calidad de vida. Al ser una patología de gran importancia es necesario explorar en alternativas terapéuticas, no solo farmacológicas, las cuales ya se han estudiado a profundidad, sino terapéuticas no farmacológicas que sean coadyuvantes terapéuticos especialmente en crisis y posible disminución de recurrencia de los eventos.Publicación Sólo datos Síndrome febril prolongado de origen reumatológico. Reporte de tres casos.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-08-22) Cadavid González, Vanessa; Guzmán, Renato Antonio; Mejía Guatibonza, María Camila; Barrera, María ClaudiaEl presente trabajo describe tres casos con Síndrome Febril Prolongado (SFP) con diagnóstico definitivo de enfermedad reumatológica, el primero, hombre de 29 años con picos febriles de 40°C, mialgias y adenopatías cervicales; único antecedente, viaje 30 días previos a región tropical, lo que hizo pensar en etiología infecciosa, sin embargo, tras persistencia de fiebre a pesar de cubrimiento antimicrobiano, se extienden estudios paraclínicos con hallazgo de ferritina en 2208 μg/l sugestivo de Enfermedad de Still del adulto al décimo día de estancia. El segundo es un hombre de 19 años, con clínica de dolor abdominal asociado a temperatura de 40°C sin antecedentes de importancia; ecografía abdominal evidencia hepatomegalia y derrame pleural; durante la estancia, presentó convulsiones tónico-clónicas y pancitopenia con anemia hemolítica, posterior a descartar cuadro infeccioso y neoplasia maligna, se solicitó perfil inmunológico con ANAS y Anticoagulante Lúpico positivos y se orienta diagnóstico hacia Lupus Eritematoso Sistémico al onceavo día de hospitalización, con mejoría posterior al manejo inmunomodulador. Por último, paciente femenina de 14 años con historia de artralgias, adenopatías cervicales/submaxilares, exantema morbiliforme y fiebres fluctuantes (38-39,9°C) de un mes de evolución que persistía pese a policultivos negativos y antibioticoterapia de amplio espectro por lo cual se amplían estudios de laboratorio encontrando ferritina de 3156 μg/l al día noveno de estancia y se diagnostica Enfermedad de Still del niño. La prevalencia de enfermedades reumatológicas en el SFP, ha venido en aumento permitiendo la aproximación precisa a otras etiologías antes no consideradas entre sus causas.