• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montenegro Ramírez, Juan David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Epistemología en Enfermería. Una mirada desde la socioformación
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-04-23) Corredor Parra, Lina Rocio; Montenegro Ramírez, Juan David; Bríñez Valderrama, Angie Vanessa
    La epistemología en enfermería resulta fundamental para conocer y entender las bases teóricas de la disciplina, que están dadas por un cuerpo de conocimiento que evoluciona a través de la historia y de los diferentes sustentos teóricos. La socioformación representa un enfoque pedagógico innovador que puede adoptarse en la formación de enfermeras/os, puesto que permite una educación transformadora, ya que se basa en el abordaje integral de problemas sociales, ambientales y de salud. De esta manera, se puede lograr una práctica de enfermería más sólida y fundamentada en las bases epistemológicas de la disciplina. La socioformación permite que enfermería genere investigación, abordando las complejidades de la diversidad cultural, la dinámica de género y las disparidades económicas en su práctica. Lo anterior arroja luz sobre las formas en que se produce y aplica el conocimiento en diferentes contextos de atención en salud, promoviendo un enfoque más inclusivo y socialmente justo de la atención en salud que responda a las necesidades y experiencias de diversas poblaciones de pacientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Estilo de vida saludable en docentes de una Institución de Educación Superior en Salud, Bogotá D.C
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Malagón Fonseca, Paula Valentina; Moreno Torres, Angie Valentina; Castro Cortes, Tania Alexandra; Montenegro Ramírez, Juan David; Grupo de Investigación: CUIDARTE
    Las enfermedades crónicas, no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, estas enfermedades no son causadas principalmente por una infección aguda y dan como resultado consecuencias para la salud a largo plazo y con frecuencia crean una necesidad de tratamiento y cuidados. Algunas de estas enfermedades se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, el sedentarismo y alimentación rica en calorías, grasa y azúcares, el estrés y la sobrecarga laboral; también, se resalta que son las instituciones de educación, los espacios propicios para fomentar hábitos saludables, la población que se ve expuesta a factores de riesgo para la salud y bienestar, para el caso de las comunidades universitarias como lo es la población de la docencia quienes están en el cumplimiento de sus obligaciones organizando sus tiempos en la realización de actividades que interfieren en su vida cotidiana, por las características de la profesión, se encuentran los riesgos ergonómicos o físicos. En esta investigación, es fundamental comprender el estilo de vida de los docentes universitarios del área de la salud de una institución educativa superior, ya que forman parte de una tendencia moderna de salud orientada a la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar, implementando estrategias que nos ayudarán a identificar cuáles son los factores de riesgo, para tener como finalidad la promoción de la actividad física, la educación nutricional, mantener una muy buena salud mental y el bienestar emocional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Restringido
    Modelos funcionales de cuidado de enfermería y su impacto en la calidad de la atención en entornos clínicos : una revisión sistemática de la literatura
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025) Afanador Triana, María Camila; Escalante Guzmán, Nicole Vanessa; Fonseca Trujillo, Kenny Javier; Ramírez Hernández, Diana Marcela; Rosero Rincón, Juan Sebastián; Santamaría Jerez Mayerly; Castiblanco Alfonso, Néstor Camilo; Montenegro Ramírez, Juan David
    Los modelos funcionales de cuidado en enfermería se han consolidado como herramientas esenciales para orientar la práctica clínica, estandarizar procesos y promover un cuidado centrado en el paciente. No obstante, su implementación en entornos clínicos aún enfrenta desafíos que limitan su impacto. El objetivo de la presente investigación sintetiza la evidencia científica sobre la implementación e impacto de los modelos funcionales de cuidado de enfermería en la calidad de la atención en entornos clínicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Uso del proceso de enfermería y lenguaje estandarizado (NANDA, NOC y NIC) en la docencia, investigación y práctica
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020) Fernández Flórez, Ángela María; López Rodríguez, Maryori Alejandra; Moreno Rativa, Paula Gineth; Romero Rocha, Angélica Bibiana; Montenegro Ramírez, Juan David; Grupo de Investigación: CUIDARTE
    El presente trabajo tiene como objetivo describir el uso del proceso enfermero y lenguaje estandarizado en la docencia, investigación y práctica de enfermería, teniendo en cuenta la creciente evidencia de dificultades en el momento de utilizar las taxonomías NANDA, NOC y NIC durante el proceso de enfermería, por lo tanto, se considera necesario identificar cuál es el problema que radica al utilizar el lenguaje estandarizado durante el plan de cuidados y de ser necesario realizar proyectos y estudios sobre este tema, para poder recolectar información y crear estrategias pertinentes en cada área.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo