Examinando por Autor "Narváez Mancilla, Laura Camila"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aspectos de una revista digital estudiantil en la Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2020) Martín Cruz, Ángela; Narváez Mancilla, Laura Camila; Uribe Cuadrado, Paula Andrea; Vargas Cortés, Melany Fiorella; Buitrago Gutiérrez, IvonneLa Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas programa académico creado desde el año 2016-2, ha venido ganando un reconocimiento paulatino entre el público estudiantil y docente de la institución; en consecuencia se busca conocer los aspectos necesarios para el diseño de una revista digital estudiantil, que provenga de las necesidades de la comunidad de la Escuela de Enfermería (FUJNC), implementando una estrategia de divulgación de experiencias educativas y al mismo tiempo generar un espacio informativo con información relevante propia de la formación de enfermeros, publicada en la Revista RED de Salud y Cuidado (pionero en la propuesta).Publicación Acceso abierto Más allá de la rutina : riesgo de depresión en personas encargadas de las labores domésticas en Yopal Casanare, 2023(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2023) Guerrero Jaramillo, Paula Andrea; Chaves Cano, Ana María; Narváez Mancilla, Laura Camila; Giraldo Cubillos, Laura Gabriela; Zamora Rengifo, Leidy Johana; Vanegas Arenas, Diego Fernando; Aldana Perilla, Paula del Pilar; Gaona Torres, Karen Lorena; Pérez Bustos, Ricardo; Castro Quijano, Javier Felipe; Fuentes Rodríguez, Natalia; Márquez Miranda, Martha del Carmen; Beltrán Jiménez, Eliana Yinneth; Caamaño Gutiérrez, Saray del Carmen; Pinto Murillo, Diego Fernando; Guzmán Miranda, Valentina; Uribe Rivera, María Lorena; Pacheco García, Oscar EduardoLa depresión se ha convertido en un diagnóstico frecuente en los servicios de atención en salud en Colombia y representa la segunda causa de enfermedad por discapacidad en la población con un predominio en las mujeres, además ha sido considerada la enfermedad del siglo XXI por su impacto en la salud pública que implica no sólo al individuo, sino a su familia y comunidad. En este marco, el municipio de Yopal Casanare, realizó una mesa epidemiológica donde se resalta problemas subyacentes en la salud mental de la población registrando 322 casos de suicidio y reportandodo 76 casos de intento de suicidio. Por esta razón, en esta investigación se pretendió llevar a cabo un estudio sobre el riesgo de depresión en las personas que realizan trabajos en el hogar independientemente si cuentan con otra labor remunerada económicamente o no y ahondar de manera detallada la interrelación entre las labores domésticas y la salud mental utilizando herramientas y métodos epidemiológicos, buscando proporcionar una base sólida de evidencia que pueda guiar intervenciones futuras y políticas públicas en esta área crucial.Publicación Acceso abierto Prevalencia del hipotirodismo subclínico en gestantes de una Clínica en Soacha, Colombia entre el periodo enero a diciembre del 2023(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Fuentes Rodríguez, Natalia; Gaona Torres, Karen Lorena; Marquez Miranda, Martha del Carmen; Narváez Mancilla, Laura Camila; Pinto Murillo, Diego Fernando; Quijada Bonilla, HernánEl objetivo es determinar la prevalencia del hipotiroidismo subclínico en gestantes que asistieron a la clínica en Soacha durante el periodo comprendido entre enero 2023 a diciembre 2023 con el propósito de resaltar la importancia de incluir pruebas tiroideas en el control prenatal para poder detectar precozmente esta patología.