Examinando por Autor "Ramírez N, Luisa Fernanda"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Salud mental infantil: Una mirada desde la salud mental comunitaria(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2016-11-22) Díaz M, Diana Carolina; Nino P, Asiri Cuyay Nathalie; Ramírez N, Luisa Fernanda; Gómez J., Jessica FernandaLa niñez es una etapa fundamental para el óptimo desarrollo físico, social, psicológico y biológico de la persona; en su desarrollo inciden aspectos individuales, familiares, culturales, sociales e históricos. El presente artículo muestra la incidencia de diferentes contextos en la aparición de problemas a nivel mental en niños, niñas y adolescentes, examinando los determinantes sociales y explicando su relación en la aparición de diversas alteraciones a nivel mental en este grupo poblacional. Se destaca la familia como red primaria de los niños en el desarrollo de conductas prosociales, la autorregulación emocional y su importancia en la prevención de problemas de salud mental. Asimismo, se plantea la importancia del desarrollo de la resiliencia infantil y el papel preponderante de la autoestima como factor protector de la salud mental.Publicación Sólo datos Trastorno mental en el contexto carcelario y penitenciario(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-04-28) Niño, Asiri Cuyay Nathalie; Díaz M, Diana Carolina; Ramírez N, Luisa FernandaEl presente artículo aborda inicialmente el concepto de salud mental visto desde la legislación colombiana. Luego menciona los trastornos mentales de mayor prevalencia en el país describiéndolos en forma breve y señalando la importancia que se le ha dado a este tópico en el contexto nacional. Posteriormente se explican los diferentes efectos del medio carcelario en la salud mental de los individuos aludiendo a diversas teorías que explican de manera clara esta afectación. Además se comenta la prevalencia de trastornos mentales en las personas privadas de la libertad haciendo mayor énfasis en el fenómeno del suicidio. Finalmente se hace referencia a la situación actual de la atención de la salud mental en las cárceles del país.