Examinando por Autor "Restrepo Chavarriaga, Guillermo León"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Análisis de la Política Integral en Salud(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-21) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; González Quiñones, Juan CarlosPor considerarlo un deber para con nuestros lectores y un deber de divulgación con el país, este artículo expone un resumen del documento “Política de Atención Integral en Salud” (incluyendo algunos comentarios personales entre paréntesis y al final un breve análisis). Como siempre, las opiniones que acá se exponen, en ningún momento reflejan la postura de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Son tan solo expresiones de las posturas de los que firman el artículo.En la página del Ministerio de Salud https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-de-atencion-en-salud.aspx puede encontrar los tres documentos bases de este resumen. Le recomendamos leerlos. En tanto lo hace, esperamos que este resumen lo motive.Publicación Sólo datos Ante un nuevo paradigma en la salud de Colombia(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-04-28) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; González Quiñones, Juan CarlosPublicación Sólo datos Cómo debe ser un hospital universitario para preparar médicos(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-08-14) Restrepo Chavarriaga, Guillermo LeónPublicación Sólo datos Facultad de Medicina del Valle, ejemplo de creación de un programa enfocado en la familia(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-24) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; Sarmiento, Martha Isabel; Belalcázar Urrea, AlonsoIntroducción: En este artículo presentamos el programa familiar que se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle en las décadas de los años 1950 y 1960, y que fue conjuntamente realizado con el implantado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Antioquia, los dos primeros que se ejecutaron en el país.Objetivo: Describir un programa con enfoque familiar que puede servir de modelo para la enseñanza de la Medicina con proyección familiar y comunitaria.Material y métodos: Se trata de una investigación histórica hecha mediante entrevistas a actores que participaron en el proceso mediante el cual se llevó a cabo este programa, así como a través de la revisión de la bibliografía que se encontró en la facultad de Salud Pública la Universidad del Valle.Resultados y conclusiones: Se puede notar claramente en la estructura que tuvo el programa, y en la forma como se llevó a cabo, cómo se pasó de una educación centrada en el paciente enfermo visto en el consultorio a una en donde se podía apreciar el impacto del daño en las familias y en las comunidades, de acuerdo a las condiciones ambientales de su entorno inmediato. Por primera vez se expandía la preparación de los estudiantes de Medicina del hospital a ambientes familiares y comunitarios.Publicación Sólo datos El médico y un modelo de salud(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-21) Restrepo Chavarriaga, Guillermo LeónPublicación Sólo datos Necesidad de la Atención Primaria y de la Medicina y/o Salud Familiar(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-12-03) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; González Quiñones, Juan CarlosHace ya ocho años, que comprometimos esta publicación con la Atención Primaria de Salud, (APS) procurando que, al menos un artículo, fuese referido a motivar su práctica. Se ha dedicado esta sección para cumplir con ello, combinándola con algunos artículos ubicados en la correspondiente a Seguridad Social. El artículo inicial en el que nos comprometimos es el que reproducimos a continuación para compartirlo con nuestros lectores, considerando que la virtualización de esta publicación tan solo abarca desde 2015. A lo mejor, los motiva tanto como a nosotros en su momento.Publicación Sólo datos Propuesta para la formación de un médico en el momento actual en Colombia, 2018(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-05-24) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; González Quiñones, Juan Carlos; Belalcázar Urrea, Alonso; Sarmiento Osorio, Martha Isabel; Bustillo Pereira, José Gabriel