Examinando por Autor "Rivera Rojas, Neiby Yohana"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Un enfoque histórico de la epistemología de la investigación(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR., 2020) Rivera Rojas, Neiby YohanaLa autora concluye que el conocimiento científico debe contemplar los vínculos existentes entre los métodos de adquisición de conocimiento y los intereses que motivan dicho proceso. Esto sólo puede producirse en la autorreflexión de las ciencias críticas y a través del diálogo con todas las personas que activamente participan en el estudio y que se transforman en su propio entorno. La investigación en educación tiene una orientación que lleva a la emancipación y autonomía de los agentes sociales y educativos, así como un trabajo recíproco y el compromiso compartido entre investigadores y participantes. La generación de la categoría cultural escolar, como concepto vinculado a la descripción de realidades culturales diversas dentro de la escuela en el marco de la multiculturalidad e interculturalidad, conducirá a cambios sustanciales en el ambiente en el que participamos y que probablemente llevará a mejorar el proceso de aprendizaje de la neuroanatomía y la semiología neurológica en estudiantes de posgrado de medicina.Publicación Acceso abierto Implicaciones educativas desde la investigación posgradual(Centro Editorial. Ediciones FEDICOR., 2020) Sarmiento Osorio, Martha Isabel; Barrera Barrios, Leonardo Fabio; Rivera Rojas, Neiby Yohana; Gómez Molano, José Albeiro; Camargo Mendoza, Juan Pablo; Charris Hernández, Fernando José; Castro Florián, Miguel Ángel; Fundación Universitaria Juan N. Corpas; Osorio de Sarmiento, Marta; Gómez Arévalo, José Arlés; Barrera Torres, Aida Cecilia; CibelesAnalizando los diversos enfoques y métodos de la investigación cualitativa, brinda un espacio de deliberación sobre diversas temáticas educativas, pedagógicas y evaluativas, que, desde las distintas profesiones, se han expuesto a través de las tesis de cada uno de los maestrantes, de la Maestría en Educación para la Salud. Es importante mostrar cómo desde la profundidad de la investigación posgradual, brinda elementos que permiten desarrollar diferentes posturas epistemológicas en torno al mejoramiento y desarrollo de la investigación.