Examinando por Autor "Vergara Escobar, Oscar Javier"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Construcción de un indicador compuesto para el análisis de la situación de salud neonatal en los Departamentos de Colombia(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Forero Motta, Diana Alexa; Vásquez Sánchez, Elkin Fernando; Vergara Escobar, Oscar JavierLa salud neonatal se considera crítica en el desarrollo de una población, asume un origen multifactorial y responde a las interacciones de múltiples variables. La morbimortalidad en esta población es inaceptable y prevenible en muchas ocasiones, y las inequidades asociadas con las intervenciones y los resultados de salud justifican acciones oportunas. Actualmente, los análisis de situación de salud territoriales se apoyan en la medición de diversos indicadores, los cuales hacen seguimiento a la prevalencia de enfermedades y a la prestación de los servicios de salud en el territorio nacional, sin embargo, estos documentos abarcan una amplia batería de indicadores, los cuales al estar desagregados no proveen una visión global fácilmente comparable entre territorios, por lo cual se pueden generar dificultades en su interpretación.Publicación Acceso abierto IAP un camino para construir una estrategia de atención en salud sexual y reproductiva para la mujer migrante irregular Venezolana, en el Municipio de Arauca(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Arias Fonseca, Faisuli; Borraez Ramos, Deisy Mayerleth; Mutis Manrique, Mónica; Vergara Escobar, Oscar JavierEl Municipio de Arauca, capital del departamento de Arauca (Colombia), es uno de los puntos fronterizos con el país de Venezuela, en la actualidad enfrenta una de las olas de migración más grandes que haya vivido el país, está población busca satisfacer sus necesidades básicas, las cuales ya no son posibles encontrarlas en su nación de origen, debido a la grave crisis económica, social y política que se vive en el vecino país. Dentro de lo evidenciado se identifica la falta de acceso a los servicios de atención en salud sexual y reproductiva, razón por la cual el equipo investigador pretende diseñar una estrategia de atención en salud sexual y reproductiva para la mujer migrante irregular venezolana en el municipio de Arauca basada en la Investigación Acción Participación (IAP).Publicación Acceso abierto Identificación de la influencia de los determinantes sociales en salud en la disminución de coberturas de vacunación para la población infantil en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá D.C.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Calderón Ramírez, Luz Adriana; Arango Ruda, Daniela; Vergara Escobar, Oscar JavierLa presente investigación tuvo como objetivo identificar la influencia de los determinantes sociales en salud en la disminución coberturas de vacunación para la población infantil en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá D.C., diagnosticando la forma en que la comunidad ha venido realizando los cuidados de la población menor de 5 años a partir del cumplimiento de los esquemas de vacunación regular. Para el desarrollo de este estudio se aplicó una metodología cualitativa con observación participante y el apoyo de una entrevista semiestructurada, aplicada a 40 personas, de las cuales, 20 eran madres comunitarias y 20 miembros del equipo de talento humano que trabaja en los servicios de vacunación para la localidad. Además, se realizó un análisis de la información recolectada por medio de la tabulación de la información para la identificación sociodemográfica, análisis de coberturas e identificación de Determinantes Sociales en Salud y su influencia en las coberturas de vacunación, por medio de la herramienta Atlas ti9. Con lo anterior, se concluye que los determinantes estructurales e intermedios son vitales para la comprensión de las acciones que se realizan para el proceso de vacunación, y para además ayudar a fortalecer la promoción de la salud y prevención de la enfermedad como una función esencial en la atención primaria en salud desde la salud pública.