Examinando por Materia "Attitude"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Identify adolescents' attitudes when learning English as a foreign language in 10th graders(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2023) Quijano Barrera, Henry Nicolas; León Castro, Aura Cristina; Osorio de Sarmiento, MartaThis study aims to investigate the influence of teenagers' attitudes in English language learning and what is behind those attitudes to improve the student's willingness to learn. Thus, the sample consists of 26 ten graders in Gimnasio Los Pinos who are students from 14 to 16 years old. The students are interviewed and observed within the context; in this sense, the data collection focuses on how the previous experiences affect their current attitudes toward English and whether there is any other factor that can affect the attitude, such as the aptitude or ability to develop activities in the target language. The preliminary conclusions will focus on understanding the students’ attitudes and their perspectives on the language. Thus, by understanding those attitudes the English learning process would be facilitated based on the factors that shape the students’ attitudes.Publicación Sólo datos Relación entre género y conocimientos, actitudes y prácticas respecto al uso del condón en adolescentes escolarizados, Suba (Bogotá), 2016(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-05-24) González Quiñones, Juan Carlos; Morales Durán, Daniela Katherin; Murcia García, Juan José; Muñoz Bejarano, Natalia; Ospina Guzmán, Daniela; Nossa Chacin, Laura CatalinaObjetivo: Identificar si hay diferencias de conocimientos, prácticas y actitudes en torno al uso del condón entre hombres y mujeres adolescentes que asisten a un colegio público.Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 342 estudiantes que cursaban los grados noveno, décimo y once en un colegio distrital en la localidad de Suba (Bogotá). Se aplicó una encuesta anónima y voluntaria que indagó por características sociodemográficas, conocimientos, prácticas y actitudes en torno al uso del condón. Se realizó un debate basado en dos videos para conocer la postura de los estudiantes frente al uso del preservativo.Resultados: El 35,4 % ya inició su vida sexual con un promedio de edad de 14 años. Los hombres utilizaron más el condón en su última relación sexual (OR 3,5; IC 95% 1,61-7,5).Conclusiones: No se encontraron diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a conocimientos, prácticas y actitudes en torno al uso del condón, excepto en la última relación sexual y, en el número de parejas. Se demostró que tanto hombres como mujeres tienen falencias de información sobre protección en la sexualidad lo que conlleva a aumentar el riesgo de embarazos no deseados y de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.