Examinando por Materia "Derecho a la salud"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Análisis de la Política Integral en Salud(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-21) Restrepo Chavarriaga, Guillermo León; González Quiñones, Juan CarlosPor considerarlo un deber para con nuestros lectores y un deber de divulgación con el país, este artículo expone un resumen del documento “Política de Atención Integral en Salud” (incluyendo algunos comentarios personales entre paréntesis y al final un breve análisis). Como siempre, las opiniones que acá se exponen, en ningún momento reflejan la postura de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. Son tan solo expresiones de las posturas de los que firman el artículo.En la página del Ministerio de Salud https://www.minsalud.gov.co/Paginas/politica-integral-de-atencion-en-salud.aspx puede encontrar los tres documentos bases de este resumen. Le recomendamos leerlos. En tanto lo hace, esperamos que este resumen lo motive.Publicación Sólo datos "Política pública nacional de apoyo y fortalecimiento a las familias, 2015-2025".(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-22) González Quiñones, Juan CarlosSe presenta un resumen del documento "Política pública nacional de apoyo y fortalecimiento a las familias, 2015-2025" del Ministerio de Salud y Protección Social.Publicación Sólo datos Resumen: "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano"(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-25) González Quiñones, Juan CarlosResumen del documento "Análisis y propuesta para el desarrollo de la Atención Primaria, la promoción de la salud y el enfoque de determinantes orientados a la reducción de inequidades, articulado al sistema de salud colombiano".Publicación Sólo datos Resumen: "Lineamiento para la implementación de la Atención Integral en Salud a la primera infancia, infancia y adolescencia".(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-24) González Quiñones, Juan CarlosResumen del documento de Minsalud publicado en 2014, el cual es, a juicio de quien hace esta reseña, un intento de hacer evidente y entendible la Atención Primaria en Salud a través de mostrar la integralidad de la atención bajo esta concepción. Pero, además, han querido darle una visión didáctica adicional. A continuación, y con algunos comentarios, se preseta el resumen, invitando a los interesados a acceder al documento original.Publicación Sólo datos Resumen: "Prácticas familiares y comunitarias que promueven la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo del niño".(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-18) González Quiñones, Juan CarlosESte es un resumen de un fascinante documento publicado por la OPS. Una vez, más y solo buscando estimular y recomendando su lectura, le dedicamos esta sección a este estupendo documento que, siguiendo la línea de los determinantes sociales de la salud y su evidencia, pone de manifiesto la evidencia acumulada de doce prácticas que definitivamente combaten la mortalidad infantil y que pueden estar al alcance de todos los proveedores de servicios de salud. Estando convencido de que dichas prácticas han de ser estimuladas por parte de todos los que trabajamos en la salud, presentamos el siguiente resumenPublicación Sólo datos Resumen: "Resultados, sistematización, análisis y recomendaciones de la evaluación de las experiencias de atención primaria en Colombia"(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-02-16) González Quiñones, Juan CarlosEste resumen pretende contribuir a difundir esta experiencia de evaluación efectuada en 2011 en torno a la Atención Primaria en Salud (APS) en Colombia. Para el efecto los investigadores conocieron 13 experiencias nacionales, todas por cierto, surgiendo del sector oficial. ¿Será que en el sector privado no existen? No se menciona, pero desde ya y como opinión, me atrevo a plantear que la APS encuentra su sitio natural con el Estado. Este resumen no ha sido evaluado por los autores, siendo por ende una libre interpretación de quien lo hace, dejando en claro un reconocimiento a los autores de este importante documento.Publicación Sólo datos Resumen: "Sabe Colombia 2015: Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento"(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-08-03) González Quiñones, Juan CarlosEn Colombia, la población de adultos mayores está incrementándose de forma importante y conocer sus condiciones se convierte en algo clave. El Ministerio de Salud y la Universidad del Valle han hecho un gran trabajo que desde esta publicación buscamos compartir con nuestros lectores en la forma que hemos escogido como formato de divulgación, a través de imágenes y textos.