• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Efecto Secundario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Riesgo de sangrado gastrointestinal por uso de anticoagulantes directos orales: ¿cuál es más seguro?
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2023-05-06) Lozada Martinez, Ivan David; Solano Díaz, Luis Carlos; Barbosa Pérez, Marcela; Rueda Oviedo, Víctor Andrés; Caicedo Moncada, Brainerd Lenin; Diaz Cruz, Gustavo Andrés; Ceballos Espitia, Adriana cristina; Diaz Gómez, David Esteban; Rojas Ramírez , Daiana Andrea
    Los anticoagulantes directos orales fueron agentes que cambiaron radicalmente la estrategia de anticoagulación, sobre todo en el manejo del riesgo cardiovascular e incidencia de eventos tromboembólicos. No obstante, de acuerdo a su mecanismo de acción, era imperativo el riesgo de sangrado como evento adverso. El sangrado gastrointestinal es una de las localizaciones más frecuentes asociadas a estos eventos, el cual, de acuerdo al estado del paciente, puede comprometer el estado hemodinámico, endocrino y funcional del paciente. Por lo tanto, esta es una condición que acarrea elevados costos en salud, afecta la calidad de vida del paciente y es un potencial desencadenante de morbilidad y mortalidad. Distintos factores de riesgo pueden contribuir al incremento del riesgo de sangrado, y es un reto sopesar la relación beneficio-riesgo y costo-efectividad. Existen brechas respecto a los perfiles de seguridad y eficacia en la actualidad, puesto que estudios recientes han encontrado variabilidad del rendimiento de estos medicamentos, considerando algunos análisis por subgrupos. Considerando lo anterior, el objetivo de esta revisión consiste en sintetizar evidencia sobre los perfiles de eficacia y seguridad de los anticoagulantes directos orales, en pacientes con antecedente o no de sangrado gastrointestinal, y ciertos subgrupos, quienes requieren de manera obligatoria esta terapia. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Embase, EBSCO y MEDLINE. Revisiones recientes sobre este tema, han descrito varios factores que pueden influir sobre el riesgo de sangrado gastrointestinal con el uso de anticoagulantes directos orales, algunos modificables, otros no modificables, los cuales deben tenerse en cuenta en la práctica clínica, como lo son: edad avanzada (> 75 años), elevadas dosis de anticoagulación, uso concomitante de esteroides, antiagregantes plaquetarios y antiinflamatorios no esteroideos, antecedente de sangrado gastrointestinal, etnia, y disminución de la función renal, entre otros. Y a pesar que la evidencia es heterogénea, y aunque parece ser que los anticoagulantes directos orales demuestran ser superiores a la Warfarina, existen algunos que revelan un perfil de seguridad y eficacia mejor que otros. Parece ser que Apixaban en dosis de 5 mg dos veces al día es el agente farmacológico de este grupo más seguro, mientras que Rivaroxaban es el agente que exhibe mayor riesgo de sangrado gastrointestinal. Estos resultados, son similares tanto de manera general, como en pacientes con fibrilación auricular, donde es más difícil sopesar la relación beneficio-riesgo.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo