Examinando por Materia "Extracto Vegetal - Preparaciones de Plantas"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actividad repelente del aceite esencial de Foeniculum Vulgare Mill. Sobre Aedes Aegypti Linneus (Diptera: Culicidae)(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017) Aguilar Zarate, Yeison Alexander; Daza Peláez, Juliana; Pérez González, María Cristina; Vargas Vargas, Jeimy Lorena; Pombo Ospina, Luis MiguelEl mosquito Aedes aegypti Linneus, es un importante vector de enfermedades de gran significancia en salud pública tales como dengue, chikunguña, zika, fiebre amarilla y otras enfermedades virales en climas tropicales. Los extractos de algunas plantas han mostrado actividad insecticida, especialmente algunas especies de las familias Myrtaceae, Lauraceae, Rutaceae, Lamiaceae, Asteraceae, Cupressaceae, Poaceae, Zingiberaceae, Piperaceae y Apiaceae a la cual pertenece Foeniculum vulgare Mill. y del cual se ha descrito acción repelente sobre adultos de A. aegypti L. por lo que se ha estimado como tema de estudio en la presente investigación. El objetivo de está investigación pretende evaluar la aplicación directa sobre la piel del aceite esencial de Foeniculum vulgare Mill. en diferentes concentraciones, además de contribuir al conocimiento de alternativas amigables para el medio ambiente con el fin de controlar la presencia de vectores, así como de mitigar el efecto adverso sobre el ambiente causado por el uso continuado de insecticidas de síntesis química.Publicación Acceso abierto Efectividad del aceite esencial de Piper Eriopodon en inhibición del crecimiento de Trichophyton Rubrum y Trichophyton Mentagrophytes(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017) Cuervo Cuervo, Andrea Catalina; García Vásquez, Dorenna Julissa; Orozco Gómez, Libia Johanna; Ramírez Ospino, Diana Patricia; Borrego Muñoz, Liliana Paola; Mejía Piñeros, Antonio Luis; Pombo Ospina, Luis Miguel; Forero Supelano, Víctor HugoEl interés en las plantas medicinales como fuente antimicrobiana, surge gracias al aumento de la resistencia de agentes infecciosos a la farmacología convencional y al desarrollo etnobotánico. El género Piper ha sido ampliamente utilizado en la medicina etnobotánica apoyados en sus propiedades antibacterianas y antivirales; esto a pesar de no contar con una validación científica. Otros estudios han demostrado el potencial efecto antifúngico del aceite esencial del género Piper. Se plantea como objetivo evaluar la actividad antifúngica del aceite esencial de las hojas de Piper eriopodon frente a Trychophyton rubrum y Trychophyton mentagrophytes.Publicación Acceso abierto Screening de actividad biológica de extractos de Erythrina Edulis (chachafruto). Efecto antimicrobiano, antioxidante y citotóxico(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020) Prisco Suescún, Laura; Reyes Hernández, Mayra Alejandra; Valencia Gallego, Daniela; Vesga Manrique, María CamilaLa Erythrina edulis T es un árbol de la familia de las Fabaceae, es una leguminosa utilizada en comunidades indígenas con fines medicinales. También es importante el estudio de nuevos antioxidantes externos implicados en la prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, cáncer, diabetes etc. Este trabajo buscó determinar las actividades antimicrobianas, antioxidantes y citotóxicas en células tumorales en los extractos del fruto, de la corteza, de la hoja de la Erythrina edulis T, mediante la técnica de Kirby-Bauer de difusión en agar con pozos perforados, en cepas de Estreptococcus faecalis y Candida albicans, como controles positivos se utilizaron antibióticos y antifúngicos establecidos y como control negativo dimetilsulfóxido (DMSO).