Examinando por Materia "Nursing"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aspectos de una revista digital estudiantil en la Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2020) Martín Cruz, Ángela; Narváez Mancilla, Laura Camila; Uribe Cuadrado, Paula Andrea; Vargas Cortés, Melany Fiorella; Buitrago Gutiérrez, IvonneLa Escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas programa académico creado desde el año 2016-2, ha venido ganando un reconocimiento paulatino entre el público estudiantil y docente de la institución; en consecuencia se busca conocer los aspectos necesarios para el diseño de una revista digital estudiantil, que provenga de las necesidades de la comunidad de la Escuela de Enfermería (FUJNC), implementando una estrategia de divulgación de experiencias educativas y al mismo tiempo generar un espacio informativo con información relevante propia de la formación de enfermeros, publicada en la Revista RED de Salud y Cuidado (pionero en la propuesta).Publicación Acceso abierto Caracterización actividades de cuidado para mejorar la salud física y mental en estudiantes de enfermería de una Institución de Educación Superior Bogotá- colombia 2023(2023) Pérez Franco, Daniel Felipe; Reyes Banquez, Camilo Andrés; Roncallo Fontalvo, Daniela; Fiquitiva Español, Lina Carolina; Ávila Montealegre, María Patricia; Grupo de Investigación: CUIDARTEEvidencias de la OMS muestran las altas tasas de mortalidad en trastornos de salud mental en estudiantes universitarios, puesto que enfrentan una serie de cambios en su estilo de vida que pueden afectar su bienestar, además de esto, enfrentan desafíos importantes en términos de salud física y mental. En este contexto surge la necesidad de identificar y promover actividades de cuidado que mejoren la salud física y mental de los estudiantes universitarios, especialmente aquellos en formación en enfermería. Para esta investigación se pretende determinar las actividades de cuidado que realizan los estudiantes de la escuela de Enfermería en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, para mejorar la salud física y mental.Publicación Acceso abierto Experiencias y percepciones del personal de enfermería acerca de la interrupción voluntaria del embarazo(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Cely Rodríguez, Diana Sofía; Pérez Aldana, Andrés Esteban; Acevedo Sierra, Astrid Yaneth; Motta León, Claudia Patricia; Grupo de Investigación: CUIDARTELa Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es un tema de gran interés en la sociedad, siendo ampliamente discutido desde la perspectiva de quienes optan por esta alternativa. Sin embargo, es fundamental explorar cómo esta decisión impacta en el personal de enfermería que desempeña un papel crucial en el cuidado de los pacientes, y, si tiene alguna relación con las barreras de acceso y la violencia obstétrica. Los hallazgos de la investigación se agrupan en 12 categorías, resaltando la falta de capacitación en protocolos y el limitado conocimiento de la normativa; además, experimentan un impacto emocional negativo, especialmente en el manejo del feto, sintiendo angustia, ansiedad, tristeza, miedo e ira. Así mismo, carecen de apoyo psicológico para gestionar estas emociones. En conclusión, es crucial atender las necesidades del personal de enfermería para mejorar la calidad de la atención, garantizar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres y fortalecer la percepción del sistema de salud en esta temática tan controversial. Por lo cual, se recomienda realizar capacitaciones sobre normatividad y manejo del feto, así como acompañamiento emocional y fortalecer las competencias teóricas en las instituciones educativas y laborales para garantizar los derechos de las mujeres para no comprometer el rol de enfermería la atención integral.