Examinando por Materia "Social Isolation"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Comportamiento de los posibles delitos sexuales en menores de edad durante el primer semestre del año 2020 relacionados con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19 en Bogotá y en Colombia.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022-06-14) Calderón Quintero, Maria Fernanda; Acosta Suárez, Jeane Alice; Banda Vera, María Jose; Chaparro Sáenz, María Paula; Contreras Ricaurte, Jessica Tatiana; Espinel Cárdenas, María Angélica; Latorre Castro, María LuisaIntroducción: El delito sexual es un problema de salud pública que ha ido incrementando con el paso del tiempo; afecta a la población en general, especialmente a los niños, niñas y adolescentes y personas en condición de vulnerabilidad, siendo el periodo del confinamiento obligatorio por Covid-19 un posible determinante del aumento del “posible delito sexual” en menores de 18 años, como lo denomina el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Objetivos: Analizar el comportamiento del delito sexual en menores de 18 años en el periodo de 2015-2019 en comparación con el confinamiento por Covid-19 en Bogotá en el primer semestre del año 2020. Metodología: Se realizó un estudio ecológico descriptivo sobre casos de posible delito sexual en menores de 18 años en Bogotá y Colombia entre 2015-2020-I basado en datos reportados por el DANE y el Observatorio de Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal en la sección de cifras preliminares de lesiones no fatales de causa externa en Colombia. Se realizó la tabulación y el manejo de información en Excel mediante gráficas de indicadores, tasa y casos. Resultados: Se obtuvo un total de 111.372 casos (Colombia) y 19.930 casos (Bogotá) en menores de edad víctimas de posible delito sexual durante 2015-2020-I, observándose una tendencia al aumento entre 2015 a 2019, mientras que en el periodo 2020-I se evidencio una disminución en el registro de casos, especialmente para el mes de abril. Conclusión: El presunto delito sexual en Colombia y Bogotá tuvo una tendencia al aumento durante 2015 a 2019, teniendo mayor tasa en el mes de mayo. En el primer periodo del año 2020 se redujeron los casos desde el mes de marzo, coincidiendo con el inicio del confinamiento obligatorio por la llegada del Covid-19Publicación Acceso abierto El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018) Revelo Fonseca, Jennifer; Torres Cubillos, Wendy Johana; Torres Osorio, Holman Nicolay; Barroso Niño, MaritzaLa enfermedad mental ha sido ampliamente reportada como uno de los colectivos que experimentan más estigma y rechazo social, debido a una serie de componentes emocionales, cognitivos y conductuales, que padecen los pacientes con trastorno psiquiátrico, en el cual se integra la manera en cómo ellos sienten y viven su condición. Determinar el nivel de estigma internalizado de esta población, durante el periodo comprendido entre enero a junio del año 2019, es revisar a través de las metodologías diseñadas e implementadas por la Asociación SALUDARTE, entidad dedicada a trabajar mediante objetivos terapéuticos especialmente preparados para rehabilitar las funciones mentales básicas.