• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "cultivo de esputo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Utilidad del cultivo de esputo en una población adulta con neumonía adquirida en la comunidad
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022-06-14) Perez Benjumea, Paola Andrea; Cadavid González, Vanessa; Cuervo Martinez, Jesica Andrea; Gómez González , Javier Alberto; Forero, Victor Hugo
    Introducción. La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una de las principales causas de muerte en el mundo ocupando el tercer lugar con aproximadamente 1,6 millones de muertes por año en personas mayores de 59 años. Al tratarse de una patología frecuente, precisa de métodos diagnósticos efectivos, rápidos y de bajo costo que permitan su ejecución cotidiana, entre estos, se han planteado la tinción de Gram y el cultivo de esputo como métodos disponibles desde el servicio de urgencias. Objetivo. Indagar la utilidad del cultivo de esputo en pacientes con NAC, en función de la modificación terapéutica.  Metodología. Estudio de corte transversal retrospectivo. Se tomaron todos los pacientes con diagnóstico relacionado con neumonía por CIE-10 entre los años 2011-2018 y se seleccionaron aquellos con cultivo de esputo positivo y se aplicaron los criterios de elegibilidad. Las variables continuas se presentaron a través de media y desviación estándar y las categóricas en frecuencias y porcentajes. Se realizó análisis bivariado en variables cualitativas mediante la construcción de tablas de contingencia de 2x2. En adición, para las variables cuantitativas se determinó la normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk, posteriormente se hizo la relación de la variable desenlace con los días de hospitalización mediante una prueba de T student comprobando los supuestos de normalidad y homogeneidad considerando significativo un valor p menor a 0.05. Todo el análisis estadístico se realizó en el software RStudio 1.2.5001. Resultados. Se obtuvieron 255 registros de cultivos de esputo positivo, se incluyeron 49 pacientes; el 71.4% (n=35) de los pacientes presentaban como enfermedad concomitante la alteración pulmonar estructural. Los aislamientos identificados fueron Klebsiella pneumoniae (36.73%, n=18), Staphylococcus aureus (8.16%, n=4) y Cándida albicans en un 12.24% (n=6). El 71.4% (n=35) de los pacientes presentaban como enfermedad concomitante la alteración pulmonar estructural y en los factores de riesgo con mayor impacto se destacó el alcoholismo en el 10% (n=5) de la población. Conclusiones. El cultivo de esputo es útil solo en aquellos casos con empeoramiento del estado general, sin respuesta al manejo inicial, ya que la mayoría de los pacientes responden de forma adecuada al tratamiento farmacológico inicial recomendado por las guías internacionales y nacionales independiente del aislamiento microbiológico.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo