Examinando por Materia "epistemicide"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos El racismo médico de salud en México: aproximación cultural e histórica(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022-09-19) Mijangos Fuentes, Karla IvonneEl racismo más que una categoría diferencial es política, porque las instituciones que la validan se sirven de la misma, es decir, es a través del enclasamiento y la racialización de las corporalidades como se ha justificado la expropiación, conquista y colonialidad de tierras, el genocidio, el exilio, la participación política privilegiada y el epistemicidio de saberes e identidades. En general, el colonialismo se sirvió de diversos dispositivos, como la ciencia médica, que permitieron estructurar todo el arsenal neoliberal, porque a partir de la institucionalización de la universidad y del poder científico que le fue otorgado, esta contribuyó a estigmatizar los cuerpos en función de parámetros de blanquitud. Por tanto, estudiar la configuración de este pensamiento blanco como epistemología del conocimiento biomédico, nos permite comprender las matrices coloniales que atraviesan la construcción de la salud institucional, la normalidad de los cuerpos blanqueados y la deshumanización racial en y para la atención.