Examinando por Materia "intercultural communicative competence"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos La importancia de las competencias comunicativas interculturales en las clases de inglés en el contexto de las actuales olas migratorias(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021-12-21) Santana, Ana María; Cely Betancourt, Blanca LuciaEl estudio de las competencias comunicativas interculturales (CCI) en la enseñanza de una lengua extranjera se ha convertido en una línea de investigación vibrante en los últimos años. Es relevante promover las CCI en las clases de inglés para desarrollar conciencia, aceptación y respeto entre miembros de otras culturas y orígenes, en el contexto de las olas migratorias actuales alrededor del mundo, debido al impacto de la globalización e internacionalización en la educación. Los académicos llevan tiempo hablando de las competencias interculturales y de su importancia; por eso, vale la pena reflexionar sobre su inclusión en el aula de inglés como lengua extranjera y la forma en que se conciben, así como sus contribuciones al desarrollo de los seres humanos. Este artículo se centra en una revisión de la literatura sobre la definición de competencias interculturales y las concepciones de algunos académicos que han trabajado fuertemente en ellas y han hecho aportes para profesores de inglés. Debido a la fuerte relación entre la enseñanza de una lengua extranjera y las competencias comunicativas interculturales en las clases de EFL, es relevante aclarar la noción de cultura, competencia intercultural y competencia comunicativa intercultural; todos estos conceptos se presentan con el fin de aclarar su impacto en el aula.Publicación Acceso abierto Local culture to encourage intercultural communicative competence in young learners in the EFL classroom at a rural school in Choachí Cundinamarca.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2023-12) Vargas Hernández, Lida Yasmín; Cely Betancourt, Blanca Lucía ; Grupo de Investigación: CibelesThe challenge for teachers in the face of the new dynamics of education is to respond to a society immersed in a process of globalization and influenced by technological change. The dynamics of today's world require citizens with intercultural and foreign language communication skills, as well as skills in new technologies, among others. However, when examining the reality of rural educational contexts, we see that teachers in rural schools face great challenges to carry out this type of training due to the lack of technological resources. However, in the case of the implementation of intercultural skills, it is traditionally taught in the English class from the perspective of knowledge of the foreign language, leaving aside the recognition of one's own culture, given the cultural richness of these communities.