Browsing by Title
Now showing items 15-34 of 169
-
La calidad de la educación en el laberinto del siglo XXI : aportes desde el proyecto de investigación sobre incidencia del enfoque pedagógico en la calidad de la educación
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Investigar la calidad de la educación superior en Colombia nos llevará a conocer y entender lo que actualmente se está diciendo y haciendo en cumplimiento de lo establecido en las políticas públicas en educación para ... -
Cannabis medicinal en Parkinson
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2021)La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, cuyo mecanismo central subyacente es la pérdida de neuronas dopaminérgicas y consecuente rigidez, lentitud y temblor muscular. Sin embargo, la refractariedad ... -
Caracterización de la mortalidad por suicidio consumado desde la perspectiva de los determinantes sociales de la salud en Manizales, Colombia, 2015-2020
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2022)Los asuntos relacionados con la salud mental y sus consecuencias se han convertido en uno de los aspectos más delicados de entender para la humanidad en los últimos años. Conocer el fenómeno del suicido o simplemente tratar ... -
Caracterización de las plantas medicinales y sus usos terapéuticos y culturales en el área rural de Páez - Boyacá durante el primer semestre de 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2019)En esta investigación es importante resaltar que el municipio de Páez fue el lugar adecuado para dar desarrollo a la investigación, referente al uso de plantas medicinales, favoreciendo la participación de la comunidad ... -
Caracterización poblacional desde los determinantes sociales de la salud en la Localidad de Suba, Bogotá D.C.
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2021)Teniendo en cuenta que los Determinantes Sociales de la Salud como las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre ... -
Características del discurso acerca del acto de cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería en la ciudad de Bogotá D.C (Colombia), 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2020)Identificar el acto del cuidado como fundamento epistemológico de la profesión de enfermería, parte del conocimiento heredado o de la experiencia de otros cuidadores empíricos y/o provenientes de otras profesiones u oficios, ... -
Características sociales, demográficas y tendencia de las atenciones prestadas por dermatomicosis en Colombia entre 2010 - 2019 (SISPRO)
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2022)Este es el primer estudio registrado en Colombia de dermatomicosis utilizando datos de bases administrativas. Dados los resultados encontrados durante el periodo de 10 años de estudio, las dermatomicosis están en aumento ... -
Características sociodemográficas de las personas que ejercen la partería tradicional en Quibdó-Chocó, Colombia/2018
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Escuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2020)La partería tradicional es un sistema de conocimientos, técnicas y prácticas dedicadas a la atención de las mujeres en el embarazo, parto y puerperio, así mismo para el recién nacido, incluyendo medidas de cuidado previniendo ... -
Características sociodemográficas y perfil de atención médica en pacientes Covid-19 Clínica Juan N. Corpas
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2021)Se analiza una cohorte intrahospitalaria con padecimiento de SARS-COV2, en condiciones de morbilidad moderada a severa, en una institución de III nivel de Complejidad. Se caracterizo el perfil sociodemográfico, de comorbilidad, ... -
Comunidades y ambientes : una mirada a la investigación desde los contextos y las culturas
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Pretendiendo recorrer de manera descriptiva los fundamentos epistemológicos en la línea de investigación; inicialmente, se parte de los antecedentes históricos; luego se hace un recorrido por los problemas y retos, revisando ... -
Condición física, percepción de apoyo, resiliencia y depresión post parto en puérperas de 18 a 30 años en Lima metropolitana, 2022
(Tunja, 2022)La presencia de la depresión puerperal afecta a las mujeres, por ello el estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las características físicas, el apoyo percibido y la resiliencia con la depresión puerperal ... -
Configuración del sujeto en la calidad de la educación colombiana. Por una propuesta de formación en lectura comprensiva, analítica y crítica
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Desde una postura crítica a los actuales enfoques de la calidad de la educación en general y a partir de los postulados sobre el biopoder de Foucault, requieren ser reflexionadas desde la visibilización de los procedimientos ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de las enfermeras profesionales y auxiliares respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en dos hospitales de Cundinamarca.
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de EnfermeríaBogotá D.C., 2021)Establecer los conocimientos, prácticas y actitudes de las enfermeras profesionales y auxiliares respecto a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y su relación con las barreras para la prestación del servicio. ... -
Construcción de un indicador compuesto para el análisis de la situación de salud neonatal en los Departamentos de Colombia
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2022)La salud neonatal se considera crítica en el desarrollo de una población, asume un origen multifactorial y responde a las interacciones de múltiples variables. La morbimortalidad en esta población es inaceptable y prevenible ... -
Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas : una aproximación teórica
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)El libro se estructura en dos secciones principales que corresponden a las líneas de investigación: Didácticas en saberes y disciplinas mostrando el estado del arte sobre el aprendizaje de diferentes temáticas, en estudiantes ... -
Criterios para la comprensión didáctica y contextual del currículo como espacio público en tiempos de pandemia
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2022)El presente estudio referido a la dinámica curricular del siglo XXI en el contexto universitario, tiene como propósito generar criterios teóricos para la comprensión didáctica y contextual del Currículo como Espacio Público ... -
Cultura organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores universitarios
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2022)La cultura y el desempeño son dos variables presentes en las organizaciones, por lo que el desempeño de un colaborador dependerá de la integración con sus pares y el clima organizacional en el que se consoliden los objetivos ... -
Un debate pendiente : educación de calidad - calidad educativa
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR.Tunja, 2020)Aproximarse al binomio calidad educativa - educación de calidad, implica enfrentarse al desafío de abordar categorías que se encuentran atravesadas por procesos sociohistóricos, que posibilitan su producción y reproducción. ... -
Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)En este estudio se caracterizó los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia que consultaron en la Clínica Unimed en el periodo Junio 2018 a Julio 2019 en la ciudad de Bogotá, según sus condiciones sociodemográficas, ... -
Descripción del manejo con bota de ozono en pacientes con ulceras venosas y/o pie diabético. UNIMED enero 2014 – diciembre 2015
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2016)El propósito del presente estudio es describir el abordaje del manejo con bota de ozono de las úlceras venosas y pie diabético, teniendo en cuenta las características de la úlcera y del paciente. Las cicatrización de una ...