Publicación:
Factores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016

dc.contributor.authorOrtiz Doncel, Amandaspa
dc.date.accessioned2017-08-03T00:00:00Z
dc.date.accessioned2025-08-05T14:40:46Z
dc.date.available2017-08-03T00:00:00Z
dc.date.available2025-08-05T14:40:46Z
dc.date.issued2017-08-03
dc.description.abstractObjetivo: Identificar si existen factores intralaborales de riesgo psicosocial en los docentes de tiempo completo de una universidad pública ubicada en el municipio de Girardot (Cundinamarca, Colombia).Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal. Se trabajó de forma voluntaria y anónima con 62 docentes de tiempo completo que hacen parte de la planta docente de las facultades de Enfermería, Administración de Empresas, Gestión Turística y Hotelera, Ingeniería Ambiental y Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lenguas Castellana e Inglés de una universidad pública en el municipio de Girardot (Cundinamarca, Colombia). Se realizó la caracterización sociodemográfica de la población y se aplicó el “Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral Forma A”, el cual consta de 123 ítems distribuidos en cuatro dominios. Dicho cuestionario hace parte de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial elaborada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.Resultados: Los factores de riesgo psicosocial intralaboral valorados como riesgo muy alto y alto están presentes en 32 docentes (52 %) y, aquellos valorados como riesgo medio, en 18 docentes (29 %). Los dominios de mayor percepción de riesgo son el control sobre el trabajo y las demandas del mismo.Conclusiones: Se identificaron factores intralaborales de riesgo psicosocial en la población objeto que deben ser tenidos en cuenta para el desarrollo de planes y programas de intervención en prevención de riesgos a nivel de salud mental. Las políticas de vinculación laboral en nuestro país, así como las que se llevan en la universidad pública y otras instituciones de educación superior tanto oficiales como privadas, deben procurar mayores garantías laborales a los docentes tendientes a buscar estabilidad en sus trabajos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.26752/ccomunitaria.v25.n144.162
dc.identifier.eissn2539-0503
dc.identifier.issn0123-1588
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/580
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.26752/ccomunitaria.v25.n144.162
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/download/162/161
dc.relation.citationeditionNúm. 144 , Año 2017 : Carta Comunitaria N° 144spa
dc.relation.citationendpage91
dc.relation.citationissue144spa
dc.relation.citationstartpage82
dc.relation.citationvolume25spa
dc.relation.ispartofjournalCarta Comunitariaspa
dc.relation.referencesGimeno D. Los factores de riesgo laboral de naturaleza psicosocial y prevención. Archivos de prevención laboral Houston, Texas. 2004; 7(3): 119-120.spa
dc.relation.referencesCornejo R. Entre el sufrimiento individual y los sentidos colectivos: Salud laboral docente y condiciones de trabajo. Docencia. 2008t; (35): 77-85.spa
dc.relation.referencesTamez G, Pérez J. El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha. Educ. Soc., Campinas [Internet] 2009 [citado 29 febrero de 2016]; 30(107):373-387. Disponible en: http://www.cedes.unicamp.br.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud (1988). Los factores psicosociales en el trabajo y su relación con la salud. Ginebra: Organización Mundial de la Salud.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (1998). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (3ª. Edición). España, OIT-INSHT.spa
dc.relation.referencesResolución 2646 de 2008 [Internet]. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607spa
dc.relation.referencesUnión General de Trabajadores. Madrid (2006). Guía Sobre los factores de riesgos psicosociales (1a ed.) Comisión Ejecutiva Confederal de UGT.spa
dc.relation.referencesBatería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de Protección Social 2010 [Internet]. Disponible en: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/Publicaciones/Estudios/Bateria-riesgo-psicosocial-1.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez E, Sánchez J, Dorado H. Factores de riesgo psicosocial intralaboral y grado de estrés en docentes universitarios. Revista Colombiana de Salud Ocupacional. Jun 2014, pp 12-17.spa
dc.relation.referencesQuién se beneficia de tu hombría [Internet]. Disponible en: https://quiensebeneficiadetuhombria.wordpress.com/2016/06/03/los-hombres-deberian-expresar-sus-sentimientos-y-hablar-de-sus-problemas-o-mejor-no/spa
dc.relation.referencesIllera D. Síndrome de Burnout. Aproximaciones teóricas. Resultado de algunos estudios en Popayán. 2006. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca. Popayán, Colombia, junio 23 de 2006, pág. 3.spa
dc.relation.referencesCharria V, Sarsosa K, Arenas, F. Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Revista Facultad Nacional Salud Pública. 2011; 29(4):380-391.spa
dc.relation.referencesTéran A, Botero C. Riesgos psicosociales intralaborales en docentes. Ciencia y tecnología. 2012; 5(2):95-106.spa
dc.rightsAmanda Ortiz Doncel - 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.juanncorpas.edu.co/index.php/cartacomunitaria/article/view/162spa
dc.subjectDocentespa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.subjectServicios de salud mentalspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.subjectSalud mentalspa
dc.subjectUniversidadesspa
dc.titleFactores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016spa
dc.title.translatedFactores de riesgo psicosocial intralaboral en docentes universitarios en Girardot (Cundinamarca, Colombia), 2016eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos