Publicación: El relato en el cuerpo de los excluídos
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Hablar de exclusión, es hablar de heridas abiertas y de realidades que muchos prefieren ignorar. Este relato narra la historia de personas excluidas por la sociedad colombiana, visibilizando realidades que suelen permanecer en silencio. A través de una escritura sensible y reflexiva, se exponen historias de dolor e indiferencia social revalando cómo las injusticias afectan la vida cotidiana de quienes, a pesar de su dignidad y resistencia, se enfrentan a un sistema que los margina. Más que simples relatos, el texto también aporta una mirada crítica y humana que invita a cuestionar la normalización de la exclusión y la necesidad de construir una sociedad más justa e incluyente.
Resumen en inglés
To speak of exclusion is to speak of open wounds and realities that many prefer to ignore. This story tells the tale of people excluded by Colombian society, bringing to light realities that often remain silent. Through sensitive and thoughtful writing, stories of pain and social indifference are exposed, revealing how injustices affect the daily lives of those who, despite their dignity and resilience, face a system that marginalizes them. More than just stories, the text also provides a critical and humane perspective that invites us to question the normalization of exclusion and the need to build a more just and inclusive society.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
Página de inicio
Es Parte del Libro



