Publicación: Factores asociados a malnutrición en los menores de 0 a 59 meses en la comunidad indígena Wayúu (Ranchería Pariyen la Guajira - Colombia).
dc.contributor.author | Capella Córdoba, Ángela Natalia | |
dc.contributor.author | Castillo Martínez, Ruby Gissella | |
dc.contributor.author | Cortés Jiménez, Lady Tatiana | |
dc.contributor.author | Daza Vega, María Milagros | |
dc.contributor.author | Fuentes Parra, Johanna Esperanza | |
dc.contributor.author | Marín Fernández, Ginibeth Manuela | |
dc.contributor.author | Morales Villaizna, Angie Viviana | |
dc.contributor.author | Pedroza Sánchez, Erica Mayerly | |
dc.contributor.author | Wilquen Gil, Camila Isabel | |
dc.contributor.educationalvalidator | Quijada Bonilla, Hernán | |
dc.coverage.region | Colombia. La Guajira, Uribia (comunidad indígena Wayúu - Ranchería Pariyen) | |
dc.date.accessioned | 2024-03-13T17:37:09Z | |
dc.date.available | 2024-03-13T17:37:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | material ilustrativo, fotografías a color y tablas | spa |
dc.description.abstract | La desnutrición se conoce como uno de los principales mecanismos de transmisión intergeneracional de pobreza y de desigualdad. El objetivo de este estudio fue determinar los factores de riesgo y los factores protectores asociados a la malnutrición en menores de 0 a 59 meses en la comunidad indígena Wayúu (Ranchería Pariyen), Uribia - La Guajira, Colombia. También, se propone caracterizar social y demográficamente la población menor, de 0 a 59 meses, determinar la prevalencia de malnutrición en niños menores, de 0 a 59, identificar cuáles son los factores protectores y factores de riesgos asociados a la malnutrición en niños menores, de 0 a 59 meses y por último socializar los resultados y actividades de promoción y prevención, a la autoridad de la comunidad Wayúu. | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación es un estudio de corte transversal de prevalencia en la comunidad indígena y como instrumento para llevar el plan de recolección de datos se utilizó como fuente primaria un cuestionario. | spa |
dc.description.notes | Incluye: glosario con definiciones terminológicas MESH | spa |
dc.format.extent | 52 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Capella A, Castillo R, Cortés L, Daza M, Fuentes J, Marín G, Morales A, Pedroza E, Wilquen C. Factores asociados a malnutrición en los menores de 0 a 59 meses en la comunidad indígena Wayúu (Ranchería Pariyen la Guajira - Colombia). [Internet] [Trabajo de campo - Especialización en Epidemiología]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2023 [citado 13 de marzo de 2024]. Disponible en: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/228 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/228 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Colombia. Instituto Nacional de Salud. Protocolo de Vigilancia en Salud Pública de Desnutrición aguda en menores de 5 años. versión 5. [Internet] 2022. Disponible en: https://doi.org/10.33610/infoeventos.22. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe de las Naciones Unidas: las cifras del hambre en el mundo aumentaron hasta alcanzar los 828 millones de personas en 2021. [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/06-07-2022-un-report--global-hunger-numbers-rose-to-as-many-as-828-million-in-2021. | spa |
dc.relation.references | FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF. 2021. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021. Transformación de los sistemas alimentarios en aras de la seguridad alimentaria, una nutrición mejorada y dietas asequibles y saludables para todos. Roma, FAO. DOI: 10.4060/cb4474es. | spa |
dc.relation.references | Vargas M, Hernández E. Los determinantes sociales de la desnutrición infantil en Colombia vistos desde la medicina familiar. Medwave. 2020;20(2): e7839. DOI: 10.5867/medwave.2020.02.7839. | spa |
dc.relation.references | Wisbaum W, Colaborado H, Barbero B, Allí D, Arias M, Benlloch I, et al. Desnutrición infantil: Causas, consecuencias y estrategias para su prevención y tratamiento. UNICEF. Madrid: UNICEF España; 2011. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud (INS), Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Universidad Nacional de Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC). ENSIN: Encuesta Nacional de Situación Nutricional [Internet]. Bogotá, Colombia. 2015. Disponible en: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/ensin_2015_final.pdf. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Defunciones, Uribia, La Guajira, Colombia, 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Salud Departamento de la Guajira. Análisis de situación de salud con el modelo de los determinantes sociales de la salud 2021 [Internet] file:///C:/Users/docto/Downloads/ASIS%20LA%20 GUAJIRA 2021.pdf Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/results.aspx?k=%28%28dcaudience%3a%22ASIS%20La%20Guajira%22%29%29. | spa |
dc.relation.references | Análisis Situación de Salud (ASIS) Uribia 2021. Secretaria de Salud de Uribia Vigilancia en Salud Pública. [Internet] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Paginas/results.aspx?k=%28%28dcaudience%3a%22ASIS%20La%20Guajira%22%29%29. | spa |
dc.relation.references | Romero López A, Muñoz A, Burbano Samboni L, Suarez Valencia F. Procuraduría General de la Nación y Red Colombiana de Organizaciones Comunitarias Ambientales Amigables Red Colombia Verde, Caracterización pueblos indígenas Wayúu, Gente, sol y viento. 2019. Disponible en: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/docs/CaracterizacionWayuunaiki.pdf. | spa |
dc.relation.references | Huerta S. Antropometría, estado nutricio y salud de los niños. Importancia de las mediciones comparables. Bol Med Hosp Infant Mex. 2006;1(63):72-75. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2465 de 2016 Por la cual se adoptan los indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación antropométrica del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, adultos de 18 a 64 años y gestantes adultas y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia: 14 de junio de 2016. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud: OPS/OMS, Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Libro clínico Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI). Segunda Edición Corregida. Bogotá, Colombia: Health books editorial; 2016. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). Malnutrición [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud -Dirección General de Promoción y Prevención. Guía de Atención de Desnutrición. [Internet]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/14.atencion%20de%20la%20Desnutricion.pdf. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Tasas de mortalidad infantil, Uribia, Colombia, 2021. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y-defunciones/defunciones. | spa |
dc.relation.references | Resolución 8430 de 1993 Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia. 4 de octubre de 1993. | spa |
dc.relation.references | Daza Daza AR, Serna-Mendoza CA, Carabalí-Angola. El Recurso Agua en las Comunidades Indígenas Wayúu de La Guajira Colombiana. Parte 2: Estudio Cualitativo de las Condiciones de Higiene, Aseo y Disponibilidad de Agua. Inf Tecnológica. diciembre de 2018;29(6):25-32. disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000600025. | spa |
dc.relation.references | Barreto C, Cardoso A, Coimbra J. Estado nutricional de crianças indígenas Guarani nos estados do Rio de Janeiro e São Paulo, Brasil. Cad Saúde Pública.2014;30:657-62. | spa |
dc.relation.references | Alvis Zakzuk NJ, Castañeda C, Jiménez D, De la Hoz F. Factores asociados a la desnutrición en La Guajira, Colombia. Panor Económico. 2019; 27:675-88.19. | spa |
dc.relation.references | Amigo C H, Bustos M P, Erazo B M, Radrigán K ME. Comparación del estado nutricional entre escolares indígenas y no indígenas. Rev Médica Chile.1999;127(8):903-10. | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Epidemiología de Campo -- Trastornos de la Nutrición del Niño | spa |
dc.subject.decs | Colombia -- Guajira -- Caracteristicas de la Poblacion -- Pueblos Indígenas | spa |
dc.subject.decs | Epidemiología Nutricional -- Factores Socioeconómicos -- Condiciones Sociales | spa |
dc.subject.proposal | Anthropometry | eng |
dc.subject.proposal | Age Groups | eng |
dc.subject.proposal | Colombia -- Social Determinants -- Indigenous peoples | eng |
dc.subject.proposal | Infant Malnutrition -- Child | eng |
dc.title | Factores asociados a malnutrición en los menores de 0 a 59 meses en la comunidad indígena Wayúu (Ranchería Pariyen la Guajira - Colombia). | spa |
dc.type | Trabajo de campo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/IFI | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- CapellaCórdobaÁngelaNatalia _2023.pdf
- Tamaño:
- 3.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 4.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 233.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: