Publicación: Efecto de la musicoterapia durante la dinámica del sueño en población sana con la utilización de los intervalos tercera mayor y sexta menor
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Tipo de Material
Fecha
2017
Cita bibliográfica
Andrade E, Roa B, Vanegas D. Efecto de la musicoterapia durante la dinámica del sueño en población sana con la utilización de los intervalos tercera mayor y sexta menor [Trabajo de grado de especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2017 [Citado el 12 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/177
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La terapia musical consiste en el uso de la música o elementos propios de la música en busca de un fin específico. Cabe anotar que existen variados modelos de musicoterapia que suelen clasificarse en receptivos, pasivos y activos o creativos, en algunos prima la audición musical, mientras que en otros prima el movimiento físico en la ejecución vocal, instrumental, o corporal, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Se evaluó el efecto de la escucha de intervalos musicales específicos, en la estimulación de ondas cerebrales beta, delta y teta, durante la dinámica del sueño en población sana.
Descripción general
material ilustrativo, cuadros, gráficos y música notada
Notas
Contiene: anexos y glosario